DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Un foro de expertas abre la ‘Escuela de Igualdad’ con un debate sobre el futuro

14.05 h. Se celebra mañana bajo el título 'Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid19', que podrá seguirse en el canal de YouTube a partir de las 12.00 horas.

Un foro de expertas abre la ‘Escuela de Igualdad’ con un debate sobre el futuro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El debate 'Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid19', que protagonizarán mañana miércoles mujeres líderes en diferentes sectores, abre la edición 2021 de la 'Escuela de Igualdad' de la Diputación de Huelva, que se completará con talleres prácticos que se desarrollarán telemáticamente los días 19 y 26 de mayo.

La presidenta del organismo provincial  María Eugenia Limón, que intervendrá en el evento - que podrá seguirse a través del canal YouTube de Diputación, a partir de las 12:00 horas- ha resaltado la importancia de este foro de expertas, que protagonizarán mujeres de reconocido prestigio nacional e internacional. así como la trayectoria vital y profesional de las mujeres participantes, que visibilizan la importancia y relevancia de las mujeres en todos los ámbitos sociales”.

A este respecto, ha recordado la reciente entrega de los premios 'Mujeres imparables de Huelva', instaurados por Diputación para reconocer “la solidaridad, el esfuerzo y la determinación personal y profesional de mujeres destacadas de la provincia”.

La presidenta ha señalado que en esta primera edición de los premios quedó patente la necesidad de seguir avanzando en políticas que impulsen la conciliación y la corresponsabilidad “para que las mujeres podamos seguir desarrollándonos personal y profesionalmente en igualdad y plenitud”.

Cómo lograr este objetivo de un futuro más igualitario y que la crisis sanitaria, social y económica motivada por la pandemia no profundice en la brecha de género, será una de las líneas de desarrollo del debate, en el que las mujeres participantes reflexionarán sobre los avances en igualdad, el liderazgo femenino o la importancia del asociacionismo y las redes profesionales de mujeresm ha explicado la Diputación en una nota.

Junto a María Eugenia Limón participarán en directo en el evento, que será conducido por la especialista en comunicación audiovisual, María Pulido, la periodista y antropóloga María Ángeles Gómez; y la periodista especializada en comunicación, liderazgo e innovación, María José Bayo.

También participarán, por vía telemática, Soledad Antelada, ingeniera en Ciberseguridad en Berkeley Lab, uno de los centros científicos más prestigiosos del mundo; María Ángeles Martín Prats, directora de la Línea de Investigación Aeronáutica dentro del Grupo de Tecnología Electrónica TIC-109 de la Universidad de Sevilla; y Reyes Bellver, asesora externa para el Departamento de Fútbol Profesional de la FIFA.

Igualmente aportarán su visión sobre el liderazgo femenino, a través de vídeos, la periodista, presentadora de informativos en TVE, Marta Jaumandreu; la coordinadora de la iniciativa “Mujeres Líderes de las Américas, María Auxiliadora Martín; la directora general del Instituto Halal, elegida como una de las mujeres más influyentes de los negocios y de la economía islámica en el mundo, Isabel Romero; la consejera general de Capital Humano y Cultura Institucional en Grupo Social ONCE, Cristina Arias Serna; y la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Canarias (ASEME), Lidia Monzón.

El acto se encuadra en la VIII edición del proyecto  de Diputación 'Escuela de igualdad0, que este año está centrado en el poder transformador de la comunicación para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia