manifestación en la capital onubense
Más de 5.000 onubenses piden la vuelta de Ruth y José
20.50 h. Emoción contenida por los cuatro meses que Ruth y José Bretón llevan desaparecidos. Más de 5.000 gritos de silencio que se han roto entre lágrimas emocionadas de los presentes que han pedido 'justicia' y la vuelta de los pequeños junto a su madre.



Tras unas breves declaraciones de la portavoz de la familia, Esther Chaves, que indicó que siempre venimos con el mismo mensaje, la vuelta de Ruth y José que tienen derecho a vivir su infancia, la manifestación emprendió camino por la avenida San Sebastián de la capital. Poco a poco cientos de personas se convirtieron en miles y, a pesar del carácter silencioso de la misma, la manifestación ha vibrado en tristeza por la ausencia de los pequeños, pero también en esperanza porque queremos que vuelvan.

media que ha durado la manifestación. La madre de los dos pequeños ha estado arropada
en todo momento por su hermano Estinaslao, así como por más familiares y compañeros.
Un camino duro, muy duro, el de realizar una concentración silenciosa para pedir la vuelta de dos criaturas inocentes que no han hecho nada malo en este mundo y que deberían estar con su madre, ha expuesto una de las onubenses que han acompañado a la familia.Con paso firme y decidido, la manifestación ha realizado pocas paradas hasta llegar a su destino. Desde la avenida San Sebastián han pasado a Pablo Rada, pasando por la plaza Quintero Báez y la Calle Palos, hasta desembocar en la Casa Colón donde han tomado camino hacia el Ayuntamiento de la capital y acabar en la céntrica plaza.


Gran apoyo
Huelva ha querido volver a mostrar su apoyo con esta causa y tanto desconocidos como personas públicas como el alcalde de la capital, Pedro Rodríguez, políticos como Gabriel Cruz y miembros de su partido, así como la madre de Ana María Jerez Cano, entre otros, han caminado en silencio para luchar por la vuelta de Ruth y José.Me parece que Huelva siempre responde a las llamadas de la familia y está muy bien que se movilicen, no sería justo que no se luchase por los niños, consideró María González, vecina de Huelva capital. Asimismo, Pedro García apuntó que yo estoy convencido de que los retienen en algún lugar y sólo pudo que los devuelvan a su madre cuanto antes, es muy triste pasar las fechas que han pasado sin tus hijos y que ni siquiera puedas darles las buenas noches. A esta manifestación también se han querido unir los profesores y director del centro escolar donde estudia Ruth. Su director, José Romero, ha manifestado que hemos pasado, y estamos pasando momentos muy duros, porque hay muchos pequeños a los que les una una gran amistad con Ruth; pero hemos intentando normalizar la situación para que los pequeños no sufran tanto. En este sentido, Romero ha expuesto que hemos intentado controlar dentro de la clase y que los niños no sufran, pero fuera del centro sabemos que los padres han hecho lo posible para que no vean las noticias.