OCTAVA EDICIÓN
El relato ‘La Cuerda’ del onubense Antonio Ballester gana el Certamen literario ‘Relatos de Agua Inteligente’
12.24 h. Hidralia y sus empresas participadas pretenden con este concurso fomentar la participación de los más jóvenes en el uso sostenible del agua a través de la literatura.

El relato titulado ‘La Cuerda’del onubense Antonio Ballester, ha sido galardonado con el primer premio del VIII Certamen de Relatos de Agua Inteligente, convocado por Hidralia y sus empresas participadas (Aguas de Benahavís, Aguas de Torremolinos, Aguas de Huelva, Aguasvira y Aguas de Montilla). El premio consiste en una Tablet iPad, que será entregada al alumno del centro Cardenal Spínola de Huelva, que ha obtenido una nueva mención especial por su alta participación y relatos presentados al concurso, siendo uno de los centros más activos con esta iniciativa. El certamen está destinado a jóvenes de entre 12 y 16 años y tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura de agua en todos los municipios en los que operan tanto Hidralia como sus asociadas en Andalucía, así como fomentar la participación de los más jóvenes en el uso sostenible de este recurso a través de la literatura. De esta manera, el Jurado formado, por periodistas y escritores relacionados con el sector del agua,ha estimado que el relato ganador ha sido capaz de sintetizar los aspectos más importantes relativos a la protección del agua. La temática debía centrarse en la importancia del agua en la sociedad y sobre el concepto de una ‘ciudad inteligente’.Asimismo, se ha valorado la utilización de palabras y expresiones relacionados con la temática (agua, medio ambiente, contaminación, nivel del mar, compromiso, ciudad inteligente, transformación digital, consumo), además de alguna seña de identidad de la ciudad de los participantes.Día Mundial del AguaEl concurso se convocó el pasado mes de marzo conmemorando el Día Mundial del Agua y el ganador se ha dado a conocer, coincidiendo la fecha con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (ayer, domingo 5 de junio). Han participado alumnos de entre 12 y 16 años en toda Andalucía y ya es el octavo año que se celebra, convirtiéndose en uno de los certámenes dedicados a la temática del agua más asentados en la región. LA CUERDADonde el mar empieza la arena se muestra con belleza,con destreza los peces se mueven hacia la naturaleza,en los bosques de Huelva se ve con certezalos bosques hermosos con su corteza.Tierra de puertos donde corren vientos,y los ojos de los niños muestran cimientosde una población unida por el azul y blanco,lavadas con aguas gris y amaranto.Onubenses llenos de pasión,tradición de fresas y jamón,regadas por el llantode agricultores sin pozos ni canto.Mareas de mala economía,olas de aires y aguas teñidaspor la industria y la mal usada tecnologíacargándose la ecología.A diario por los estuarioscantar de pájaros y danzas del vientomecen hojas de primaveraen un hermoso paisaje por la vera.Las marismas por la mañanarepleta de olores y floresdonde anidan aves rapacesen bellos y únicos parajes,muestran la hermosa DoñanaPero los hombres de traje lo destruyencon pobres fábricas y contaminación,no se merecen el respeto de nadieni labran su admiración.Podrías salvar el mar, los ríos,el cántico de los pájaros y su hogarasí que siempre recuerda:con muchos hilitos se crea una gran cuerda. Relato ganador del VIII Certamen Literario “Relatos de Agua Inteligente”
El premio consiste en una Tablet iPad, que será entregada al alumno del centro Cardenal Spínola de Huelva, que ha obtenido una nueva mención especial por su alta participación y relatos presentados al concurso, siendo uno de los centros más activos con esta iniciativa.
El certamen está destinado a jóvenes de entre 12 y 16 años y tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura de agua en todos los municipios en los que operan tanto Hidralia como sus asociadas en Andalucía, así como fomentar la participación de los más jóvenes en el uso sostenible de este recurso a través de la literatura.
De esta manera, el Jurado formado, por periodistas y escritores relacionados con el sector del agua,ha estimado que el relato ganador ha sido capaz de sintetizar los aspectos más importantes relativos a la protección del agua. La temática debía centrarse en la importancia del agua en la sociedad y sobre el concepto de una ‘ciudad inteligente’.
Asimismo, se ha valorado la utilización de palabras y expresiones relacionados con la temática (agua, medio ambiente, contaminación, nivel del mar, compromiso, ciudad inteligente, transformación digital, consumo), además de alguna seña de identidad de la ciudad de los participantes.
Han participado alumnos de entre 12 y 16 años en toda Andalucía y ya es el octavo año que se celebra, convirtiéndose en uno de los certámenes dedicados a la temática del agua más asentados en la región.
Donde el mar empieza la arena se muestra con belleza,con destreza los peces se mueven hacia la naturaleza,en los bosques de Huelva se ve con certezalos bosques hermosos con su corteza.
Tierra de puertos donde corren vientos,y los ojos de los niños muestran cimientosde una población unida por el azul y blanco,lavadas con aguas gris y amaranto.
Onubenses llenos de pasión,tradición de fresas y jamón,regadas por el llantode agricultores sin pozos ni canto.
Mareas de mala economía,olas de aires y aguas teñidaspor la industria y la mal usada tecnologíacargándose la ecología.
A diario por los estuarioscantar de pájaros y danzas del vientomecen hojas de primaveraen un hermoso paisaje por la vera.
Las marismas por la mañanarepleta de olores y floresdonde anidan aves rapacesen bellos y únicos parajes,muestran la hermosa DoñanaPero los hombres de traje lo destruyencon pobres fábricas y contaminación,no se merecen el respeto de nadieni labran su admiración.
Podrías salvar el mar, los ríos,el cántico de los pájaros y su hogarasí que siempre recuerda:con muchos hilitos se crea una gran cuerda.
Relato ganador del VIII Certamen Literario “Relatos de Agua Inteligente”Antonio Ballester. Alumno de 4º de Secundaría del Colegio Cardenal Spínola de Huelva.