SE CELEBRA ESTE SÁBADO

La Fundación Laberinto presenta una nueva edición de su Carrera del Euro

12.25 h. El próximo sábado 17 de diciembre un camino de euros recorrerá la distancia entre la puerta del Ayuntamiento hasta la Plaza de las Monjas.

La Fundación Laberinto presenta una nueva edición de su Carrera del Euro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Laberinto presenta una nueva edición de su Carrera del Euro

El objetivo es llenar de euros gracias a la solidaridad de los onubenses una gran alfombra roja que se instalará recorriendo el espacio desde la puerta del Ayuntamiento hasta la Plaza de las Monjas. Todas las personas que quieran participar solo tendrán que realizar su aportación dejando los euros que consideren en la alfombra el próximo sábado 17 de diciembre, a partir de las 12.00 horas del mediodía. 

La concejala de Políticas Sociales e igualdad, María José Pulido ha tenido palabras de agradecimiento hacia la Fundación y ha querido resaltar que “el trabajo que llevan realizando desde que comenzaran su andadura en 2016 es impagable, siempre constantes y comprometidos para hacer realidad el proyecto que entonces se propusieron y que hoy está cada vez más cerca de ser una realidad. Por eso hacemos un llamamiento a toda la ciudad para que ahora, en este último empujón que queda para materializar ese sueño, se vuelquen con la Fundación Laberinto como la Fundación Laberinto lleva años volcándose para hacer de Huelva una ciudad más inclusiva, más solidaria y mejor en todos los sentidos”. 

Como ha explicado la presidenta de la Fundación, Pilar Pereda, “en esta carrera no son necesarios zapatillas ni ropa deportiva, pues se trata de una carrera en la que los que corren son los euros. También es una oportunidad para que la sociedad onubense conozca mejor a la Fundación Laberinto, cuáles son nuestros objetivos y quienes la conformamos”. 

La Fundación Laberinto presenta una nueva edición de su Carrera del Euro

Con iniciativas como este Carrera del Euro, desde la entidad continúan haciendo un llamamiento a instituciones, colectivos, empresas y ciudadanos a nivel particular para que se impliquen y colaboren en el proyecto, aprovechando además para dar visibilidad a las enfermedades raras y fomentar que se pongan en marcha nuevas líneas de investigación que repercutan en la mejora de la calidad de vida de los afectados. Llevan trabajando desde 2016 para la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de este centro. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia