acto en la calle Concepción

Asociaciones de Huelva piden más conciencia contra el racismo y la xenofobia

18.04 h. Con motivo de la celebración del Día Internacional contra el racismo y la xenofobia, mañana miércoles 21 de marzo a las 11 de la mañana, en la calle Concepción de Huelva, varias entidades de inmigrantes y pro inmigrantes de Huelva van a realizar un acto reivindicativo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Codenaf, Asnuci, Valdocco, Cáritas Huelva, Caminar, Apdha, Huelva Acoge y Andalucía Acoge, en un acto convocado para luchar contra el racismo y la xenofobia, pedirán a los onubenses conciencia ante la situación que viven los inmigrantes. Corren malos tiempos para la solidaridad. Los onubenses hemos visto en las últimas décadas la llegada de muchas personas de orígenes diferentes que han cambiado la fisionomía de nuestras calles. Las personas migrantes, han enriquecido nuestra tierra tanto en lo meramente económico, como en lo cultural y en lo social. Sin embargo, durante esta etapa de grave crisis económica, este enriquecimiento no se está sabiendo valorar, tanto desde los discursos políticos como desde la propia socieda, han señalado las entidades en un comunicado.Por ello, en este 21 de marzo que ha sido instituido por Naciones Unidas como el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, desde la Mesa para la Integración, hacemos un llamamiento para la lucha social e institucional contra el racismo, al tiempo que exigimos los cambios normativos y políticos necesarios que permitan la integración y la igualdad de derechos.Estas asociaciones quieren denunciar:

Para finalizar, estas entidades, en un día como este, no podemos dejar de recordar a las 200 personas que han perdido su vida en el intento de emigrar hacia nuestro país durante el año 2011, año en que hemos vivido el primer caso de llegada de patera a nuestra costa. Por desgracia las políticas que se realizan para el control de la inmigración irregular desde el Gobierno Español y la Unión Europea son también corresponsables en este drama. África está excluida de cualquier proyecto migratorio serio hacia Europa, lo que convierte a nuestra frontera sur en una auténtica tumba, en una frontera de muerte.

Por todo ello, desde la Mesa para la Integración se exige que se extreme la cautela con los discursos racistas y xenófobos. Nuestros nuevos vecinos, son nuestros iguales puesto que, como dice el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia