'Por una Democracia Real Ya''
Ciudadanos de Huelva plantean una acampada tras los hechos de Madrid
17.20 h. Esta tarde de hoy se está celebrando una asamblea en la plaza del Ayuntamiento de la capital, en la que se decidirá el inicio o no de una acampada en solidaridad con las personas que han sido desalojadas de la Puerta del Sol en la que continuaban desde el pasado domingo tras la celebración simultánea en más de 60 ciudades de España de una manifestación en contra de la labor desarrollada por políticos y banqueros.

El Movimiento Ciudadano Por una Democracia Real Ya está celebrando esta tarde una asamblea en la plaza del Ayuntamiento de la capital, en la que decidirán el inicio o no de una acampada en solidaridad con las personas de la misma plataforma que han sido desalojadas ,por la fuerza según la plataforma, de la Puerta del Sol en la que continuaban desde el pasado domingo tras la celebración simultánea en más de 60 ciudades de España de una manifestación en contra de la labor desarrollada por políticos y banqueros.
Una convocatoria que en Huelva encontró, a pesar de celebrarse en domingo bajo unas favorables condiciones meteorológicas, el respaldo de alrededor de 2.000 personas que mostraron su apoyo a una iniciativa nacida en las redes sociales y que reúne a personas de a pie, ciudadanos corrientes con un perfil muy heterogéneo que reclaman la puesta en marcha de medidas concretas para paliar la situación de desencanto y crisis actual. Después de los últimos hechos acaecidos en Madrid, se están organizando acampadas solidarias en diferentes ciudades de la geografía nacional y habrá que esperar a lo que se decide en Huelva para saber si los miembros onubenses de esta plataforma deciden continuar con sus protestas en una semana en la que habían descartado la puesta en marcha de otras medidas a la espera de la celebración de las elecciones del próximo 22 de Mayo.A través de un comunicado han querido aclarar algunas de las informaciones publicadas en los últimos días y aseguran que el pasado domingo más de 130.000 personas tomaron las calles de las localidades convocadas, así como en las concentraciones de apoyo en otros países europeos. Consideran el resultado un éxito rotundo, pues las convocatorias han sido principalmente forjadas en las redes sociales y organizadas por ciudadanos anónimos. Un éxito no solo por ser una convocatoria apartidista y asindical, sino por la fuerza y creatividad de las movilizaciones llegando a desbordar con creces las previsiones de los organizadores.Los organizadores se desmarcan y rechazan cualquier incidente violento ocurrido después de la manifestación en Madrid en la que los incidentes violentos fueron mínimos, siendo la mayor parte de las acciones posteriores protestas de desobediencia civil pacífica ante las cuales las Fuerzas de Seguridad del Estado actuaron de forma desmedida, lo que les lleva a condenar la brutal represión policial y a mostrar su solidaridad con aquellos heridos, así como con los detenidos de manera injustificada por acciones de resistencia pacifica sin que mediara provocación alguna, para los que solicitan la inmediata puesta en libertad sin cargos.Además han recalcado que la plataforma se mantiene neutral a la hora de promover la abstención o el voto nulo tal y como se ha informado en algunos medios de comunicación, puesto que no existe una corriente oficial a este respecto más allá de las opiniones particulares de algunos de sus miembros. En el escrito añade que Democracia real Ya apoya las acampadas espontáneas convocadas para esta misma semana también desprovistas de símbolos políticos o sindicales y promovidas por asistentes a las manifestaciones del domingo, pero no convocadas directamente por 'Democracia real ya ni por los organizadores de las manifestaciones del 15 de mayo. DRY no convoca las acciones y por tanto tampoco convoca como colectivo a los medios de comunicación para hablar de ese tema. Los propios acampados como ciudadanos independientes responderán a los medios a este respecto.Anuncian nuevas movilizaciones ya que esto sólo ha sido el principio de una serie a largo plazo, La plataforma, horizontal, asamblearia y abierta a la participación de trabajadores/as, parados/as, estudiantes, jóvenes, jubilados/as, hipotecados/as…, seguirá trabajando en sus objetivos. Nos mueve la firme convicción de profundizar el camino que entre todos y todas hemos empezado. Creemos que es posible una sociedad más justa. Y vamos a demostrarlo.