ASESINATO DE Mª DEL CARMEN ESPEJO Y SU HIJO

La vista del recurso de apelación de la defensa del caso de Almonaster, señalada para el próximo miércoles

13.15 h. La Audiencia Provincial de Huelva acogerá el 1 de agosto la vista en la que se abordará el recurso de apelación contra el auto de procesamiento presentado por la defensa de Genaro Ramallo, acusado de la muerte hace 18 años de la sevillana María del Carmen Espejo y de su hijo Antonio.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelvaacogerá el próximo día 1 de agosto a las 12.00 horas la vista en la que seabordará el recurso de apelación contra el auto de procesamiento presentado porla defensa de Genaro Ramallo, acusado de la muerte hace 18 años de la sevillanaMaría del Carmen Espejo, cuando era su pareja, y de su hijo Antonio, motivo porel que se encuentra en prisión desde el 21 de septiembre. Los cadáveres deambas víctimas fueron hallados el pasado mes de septiembre en la localidad deAlmonaster la Real.

Así lo ha confirmado a Europa Press el abogado Mariano deAlba, que representa al padre y abuelo de las víctimas y que ha destacado laimportancia de esta vista en la que la defensa explicará los argumentos,expuestos ya por escrito, en los que basa su recurso contra el auto deprocesamiento y por su parte la Fiscalía y la acusación particular tambiénexpondrán los suyos para oponerse a la versión de la defensa.

De este modo, hay que recordar que la Fiscalía se opuso alrecurso de apelación del auto de procesamiento que fue presentado por la defensade Ramallo después de que la juez desestimara el recurso de reforma presentadopor este mismo letrado. Un recurso al que también se opuso la acusaciónparticular.

De Alba recordó que el auto destaca que existenindicios racionales más que suficientes contra el imputado, a la par queestima que el acusado desde la desaparición de estas dos personas habíavisitado a su otra hija, la cual pensaba que su hermano no quería verla pero noque no estuviera vivo. Además sostuvo el abandono de su pareja a su entornotodo ese tiempo, al tiempo que recordó que el imputado envió una carta a unmedio de comunicación en la que contaba que encontró los cuerpos pero no elmotivo por lo que lo ocultó.

Sin embargo, la defensa recurrió el auto de procesamiento enprimer lugar porque aseguraba que no hay indicios de que su clientees el autor de los hechos, pidiendo además a la juez que considerenulo el registro en la finca donde se hallaron los cadáveres.

De otro lado, la acusación particular aún no ha obtenidorespuesta a la petición a la titular del Juzgado de Primera Instancia eInstrucción número 1 de Aracena de que cite a declarar a una ex amante deGenaro Ramallo, que mantuvo una relación sentimental con el acusadoa la par que éste mantenía una relación con la víctima, y que fuecitada a declarar pero se acogió a su derecho de no declarar.

No obstante, el letrado incide en esta nueva declaraciónporque entiende que esta posible testigo no tiene derecho a acogerse a suderecho de no declarar, por lo que ha solicitado de nuevo que se lleve acabo esta nueva prueba. Por su parte, sí ha respondido el juzgado a lasolicitud del Ministerio Fiscal de que la juez encargada del caso envíe a laPolicía Judicial algunos escritos del acusado para analizar nuevas pruebas ycotejar la letra.

El pasado 2 de mayo,Genaro Ramallo se acogió a su derecho a no declarar en el juzgado de Aracena,cuya titular le había citado para practicarle la declaración indagatoria trasla notificación del auto de procesamiento.

El pasado día 20 de febrero tuvo lugar el levantamiento delsecreto del sumario, y de Alba explicó en esas fechas que su intención es pedirlas penas máximas para el presunto autor, es decir 50 años deprisión por el doble asesinato.

Prisión incondicional

El pasado 21 de septiembre, el titular del Juzgado deInstrucción número 3 de Huelva decretó prisión incondicional, comunicada y sinfianza por dos delitos de asesinato para Ramallo, detenido a finales del mes deseptiembre en las inmediaciones de Toulouse (Francia) por el presunto doblehomicidio de la sevillana María del Carmen Espejo y su hijo Antonio hace más de18 años.

Antes de ello, el detenido llevaba una vida aparentementenormal en España, regentando en Huelva una academia de clases particulares dematemáticas, hasta la reciente aparición de estos restos.

Fue a mediados de septiembre cuando la Policía Judicial deSevilla destapó los cadáveres de las dos personas fallecidas, que seencontraban sepultadas bajo dos metros de piedras en dicho terreno de estemunicipio onubense, según explicaba la empresa Condor Georadar, que colaboró enla búsqueda de los restos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia