PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA

Diputación y Paz y Bien, por el desarrollo de Guatemala

13.03 h. La iniciativa tiene como objetivo promover la salud, formación y educación de personas en situación de pobreza y exclusión social, especialmente menores con o sin discapacidad y mujeres rurales indígenas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación onubense, a través del Área de CooperaciónInternacional, está colaborando de nuevo este año con un proyecto deintervención sociosanitaria que promueve la Asociación Paz y Bien en Guatemalay que se desarrolla a través del Centro de Promoción Social ‘Tuncushá’ que estafundación tiene en este país. Este proyecto tiene como objetivo promover lasalud, la formación y educación sobre un núcleo de población de unas 15.000personas en situación de pobreza y exclusión social, especialmente centrado enmenores con o sin discapacidad y en la mujer rural indígena.

Así, mediante este centro, se ofrecen una serie de serviciosa la mencionada población, como por ejemplo Residencia, Unidad de EstanciaDiurna, talleres ocupacionales, apoyo y comedor escolar, programa de becas,programa materno infantil y atención sanitaria general, es decir, se les ofreceun apoyo integral.

La Diputación onubense mantiene varias líneas decolaboración con esta iniciativa que se desarrolla en el país centroamericano.De hecho, este proyecto es uno de los destinos incluidos este año en el Programade Voluntariado de la Diputación, de forma que seis voluntarios estáncolaborando a lo largo de este verano con esta iniciativa y conociendo así deprimera mano el trabajo que se realiza en la zona y la realidad de la misma.Estos voluntarios, con formación en áreas como Medicina, Trabajo Social oEducación Social, están  colaborando asíen la asistencia tanto social como sanitaria que se les presta a estas personasen Guatemala.

Además, la Diputación onubense lleva varios añossubvencionando distintas líneas de trabajo dentro de este proyecto. Así, porejemplo, la institución provincial contribuyó a la dotación material sanitaria(con equipos) y a la construcción en su primera fase del Consultorio Médico quePaz y Bien tiene en el mencionado centro social. Además, este año se le haconcedido una nueva subvención de casi 15.000 euros para dotar con una cocina,despensa, comedor y área de tratamiento un centro de recuperación inmediatapara desnutridos.

El trabajo que realiza Paz y Bien en Guatemala es similar alque realiza esta fundación aquí en España. De hecho, ésta es una entidadprivada sin ánimo de lucro, dedicada fundamentalmente a la integración, defensay promoción de los intereses de las personas con discapacidad intelectual o ensituación de exclusión social. Así, la asociación nació para acompañar a laspersonas con discapacidad intelectual en su proyecto de vida y actualmentecontinúa trabajando con las personas con discapacidad con el objetivo de quecrezcan y mejoren su calidad de vida.

En la actualidad este colectivo constituye la mayoría de losusuarios, ya que desde 1999 también presta servicios a menores en situación de desamparo y a desempleados condificultades de inserción laboral. La asociación cuenta con una amplia red decentros, servicios y programas con los que, hoy por hoy, atiende a unas 600personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia