expansión del 15-M

DRY Huelva llegará a las aulas de la Universidad

09.56 h. El Caruh aportará apoyo logístico, material y mediará para celebrar asambleas en cada facultad. De este modo, el movimiento continúa su programa de acercar las reivindicaciones de este movimiento ciudadano y plural a las aulas, al considerar que los estudiantes de la UHU son una pieza clave de la vida democrática en la provincia.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la asamblea popular celebrada por el grupo de ciudadanos y ciudadanas por una Democracia Real Ya en Huelva, un representante del Consejo de Alumnos y Representantes Universitarios de Huelva (Caruh) ha transmitido la decisión del último pleno de este órgano, por el que apoyarán esta iniciativa popular con material, logística y mediando para celebrar asambleas en las facultades de la Onubense. De este modo, DRY Huelva continúa su programa de acercar las reivindicaciones de este movimiento ciudadano y plural a las aulas, al considerar que los estudiantes de la UHU son una pieza clave de la vida democrática en la provincia.En esta asamblea también se ha pedido la búsqueda de más apoyo en las redes sociales, y se ha recordado nuevamente que cada vez hay más coordinación con otras acampadas que se están llevando a cabo en otras ciudades. Otro punto importante, en este sentido, es que se estudia la fecha del 15 de junio para celebrar una nueva manifestación ciudadana en la capital onubense, en paralelo con las que ya se están cerrando en Barcelona o Madrid, y que pronto se llevarán al resto de localidades. En el trabajo de expansión de las propuestas de DRY Huelva a cada rincón de Huelva, la asamblea popular ha aprobado acercarse a cada barrio y organizar mesas de información o asambleas en otros puntos, además de la plaza de la Constitución. Asimismo, otro de los intervinientes ha llamado a transmitir toda la información posible a los parados y paradas de la provincia, así como a los que han perdido su hogar debido al problema coyuntural del mercado de las hipotecas. Otro de los llamamientos ha sido a la evaluación continua de la clase política por parte de la ciudadanía, siendo consecuentes con el anuncio que ya se hizo antes de los comicios municipales de continuar con estas protestas legítimas después del 22M. Además de esto, continúa la vida cultural en torno al campamento, tema que ha sido también tratado y sometido a votación. Se estudia la posibilidad de fijar una hora para los conciertos que se celebren para evitar molestar a los vecinos de la zona con excesivo ruido a horas que no sean apropiadas. Asimismo, se ha propuesto disponer mesas en la plaza para que aquellos que quieran pasar tiempo allí puedan al mismo tiempo estudiar y no dejar aparcadas sus responsabilidades académicas.Los ciudadanos también ha pedido hablar de “consumo justo”, además de comercio justo en otro taller. La comisión de Limpieza, por su parte, celebrará charlas de concienciación sobre la importancia del reciclaje de residuos, además de limpiar el campamento y la plaza en horario de mañana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia