Día Mundial de la Salud Mental
El Ayuntamiento de Huelva apoya a Feafes en sus reivindicaciones
12.25 h. La teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud, Pilar Miranda, en representación del Ayuntamiento de Huelva, ha visitado esta mañana la mesa informativa instalada por Feafes-Huelva en la calle Concepción, para apoyar sus reivindicaciones en el Día Mundial de la Salud Mental.

Asimismo, ha aprovechado para felicitar a Manuel Márquez Garrido, profesor titular de Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva y asiduo colaborador de Feafes-Huelva, que será reconocido con la insignia de oro de Feafes-Andalucía, en la Gala de Premios que tendrá lugar el próximo miércoles, 10 de octubre, en Sevilla, tras una marcha pacífica al Parlamento Andaluz, para exigir más atención a este colectivo de enfermos.
El Día Mundial de la Salud Mental está destinado a dar a conocer y reivindicar soluciones para los problemas que padece actualmente el colectivo de enfermos mentales y sus familias. ‘Por una Salud Mental sin carencias, con dignidad y respeto’ es el lema de una celebración que pretende lanzar un mensaje a la sociedad para aumentar la comprensión ante la enfermedad mental, dar una imagen positiva de la misma, contribuyendo a la reducción del estigma y la discriminación que sufren las personas que sufren esta enfermedad.
En este sentido, Pilar Miranda ha señalado que “es fundamental concienciar a la sociedad de que la enfermedad mental es igual a cualquier otra enfermedad y hay que tratar a las personas que la padecen sin reticencias ni perjuicios”, apuntando que “un sistema sanitario coherente debe desarrollar hasta sus últimas consecuencias la cultura de la prevención, y ello implica, un diagnóstico precoz, que es fundamental para mejorar la calidad de vida de estos enfermos”.
Feafes-Huelva celebró el año pasado su 20 aniversario, consolidando y avanzando en el proyecto que lleva desarrollando en la ciudad para mejorar la calidad de vida los enfermos mentales, un objetivo con el que cuentan con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Huelva.
El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, está dedicado a sensibilizar al gran público sobre este ámbito de la salud. Sirve para promover debates sobre las enfermedades mentales y generar inversiones tanto en servicios como en métodos de prevención.
Las estadísticas de la OMS ponen de manifiesto que 154 millones de personas de todo el mundo padecen depresión, que es sólo una de las muchas manifestaciones de enfermedad mental. Los trastornos mentales, neurológicos y de conducta causan un inmenso sufrimiento y acarrean ingentes costos económicos y sociales. Las personas con trastornos mentales, además, suelen ser objeto de aislamiento social, tener una mala calidad de vida y presentar tasas de mortalidad más elevadas.
Las celebraciones del Día Mundial de la Salud Mental en Huelva se completan con una charla y proyección del documental ‘Juntos sumando esfuerzos’, que tendrá lugar el viernes día 5 de octubre en la Facultad de Enfermería.