Hasta el próximo domingo 14 de octubre
La estación de trenes conciencia a los viajeros sobre la trata de seres humanos
13.40 h. ‘No todas las personas viajan por placer’ es una campaña con la que se quiere sensibilizar a viajeros y visitantes de la necesidad de actuar ante la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

La estación de Adif de Huelva acoge hasta el próximodomingo, 14 de octubre, una campaña informativa para sensibilizar a losviajeros sobre la trata de seres humanos. La campaña, organizada por la ONGDMujeres en Zona de Conflicto (MZC) en colaboración con Adif, tiene como lema‘No todas las personas viajan por placer’ y trata de concienciar a viajeros yvisitantes de la necesidad de actuar ante la trata de seres humanos con finesde explotación sexual, uno de los negocios ilícitos más lucrativos y una nuevaversión de la esclavitud en el siglo XXI.
Mujeres en Zona de Conflicto es una ONGD fundada en 1994 pormujeres y hombres unidos con el objetivo de posicionarse y actuar ante aquellassituaciones donde la desigualdad estructural impida la consecución de undesarrollo humano y sostenible en pie de igualdad.
Adif, empresasocialmente responsable
Adif ha fijado seis compromisos para dar respuesta a losdesafíos que plantean la sociedad y el medio ambiente en materia deresponsabilidad social. Uno de estos objetivos es hacer de las infraestructurase instalaciones ferroviarias un espacio cada vez de mayor valor para laciudadanía, aportador de bienestar y progreso, así como solidario con los quemás lo necesitan.
En este sentido, una de las líneas de actuación de Adifconsiste en potenciar las estaciones como espacios de encuentro, cultura ydifusión de valores accesibles a todos los ciudadanos. Con este fin nace elPrograma Estación Abierta Adif, en el que se enmarca esta iniciativa, y en elque tienen cabida actividades de interés social y utilidad pública, comoexposiciones, conciertos y campañas de difusión y sensibilización de valores.