TURISMO
La nueva web del Patronato será accesible a colectivos con discapacidad
13.14 h. Una empresa del vivero de Diputación, Textual, está llevando a cabo la adaptación, que incorporará al nuevo portal con videos en lengua de signos, subtítulos e incluso versiones en inglés y alemán.
La empresa onubense Textual, ubicada en el Vivero deEmpresas de la Diputación Provincial de Huelva, trabaja en la adaptación de lanueva página web del Patronato de Turismo al objeto de hacerla másaccesible y que las personas con discapacidad puedan acercarse sindificultad alguna a la información que ofrece sobre la provincia.
Así lo ha puesto de manifiesto uno de los cuatro socios deesta empresa Miguel Montaner, quien ha remarcado que el objetivo es que elnuevo portal cuente con videos en lengua de signos, subtítulos e incluso seamplíe al inglés y al alemán. En este sentido, ha subrayado la importancia deadaptar la información turística a este colectivo para que la parte audiovisualde la web y la presentación de la provincia sean accesibles.
Asimismo, Montaner ha hecho hincapié en la importancia dedejar de pensar que la accesibilidad es solo eliminar barrerasarquitectónicas y por tanto, no hay que olvidar la accesibilidad a los mediosde comunicación, a la cultura o al turismo.
El pasado año elaboraron audioguías para distintosayuntamientos, como Almonaster la Real, Palos de la Frontera y Aroche, y haseñalado que la idea es que estas se pueden descargar de forma gratuita desdelas páginas web de los consistorios, como es el caso de Palos. A este respecto,ha abogado por crear un portal a nivel regional con audioguías y videos enlengua de signos, también en distintos idiomas, donde de forma gratuita, sepuedan descargar y así se fomente el turismo entre este colectivo. Por ello, alser gratuito, ha planteado que sea una administración quien impulse elproyecto.
Dentro del marco turístico, también trabajan para vender alos hoteles y touroperadores la 'Recepción Accesible', que consistiría en unatablet donde habría videos en lenguaje de signos con los servicios del propiohotel y opciones de ocio en el entorno, así como conexión al servicio devideoconferencia con traducción simultánea que se espera que sea una realidaden los organismos oficiales. Es una forma de obtener más clientes paralos hoteles, ha añadido.
Otra de las ideas de los socios de Textual es laconstitución de un Festival de Cine Accesible, que tenga un carácteritinerante, y donde se visionen películas ya estrenadas en televisión, lo quesupondría menor costo, y cuyo fin es que todo el mundo pueda verlas,mostrar el trabajo y ver cómo este colectivo accede a las películas.
Accesibilidadcultural
Ante esto, Montaner ha explicado que ya han hablado con ladirección del Festival de Cine Iberoamericano para ver si de cara al añopróximo se puede incluir una sección en este sentido, aunque destaca que ambosson conscientes de la actual situación económica.
La empresa Textual, que desarrolla también trabajos desubtitulación y lenguaje de signos para cadenas de televisión que, de cara alpróximo año deben adaptar el 90 por ciento de su programación en el caso de lasprivadas y el cien por cien en el de las cadenas públicas, surgió cuando suscuatro socios, Candela Delgado, Víctor Cano, Manuel León y el propio MiguelMontaner, se conocieron en un curso sobre Subtítulos para personas sordas ydecidieron montar su propia empresa. Montaner ha resaltado que el hecho deestar en Huelva no supone ningún problema a la hora de encontrar nuevos clientesdebido a las facilidades que ofrece Internet.