ESTE MIÉRCOLES

Huelva celebrará el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza

10.26 h. La Plataforma Pobreza Cero se ha unido a la convocatoria internacional para la lucha contra esta lacra, que ya padece un 27% de la población española. Una concentración y un encuentro de todas las entidades y ciudadanos implicados o preocupados en la lucha contra la pobreza centran la programación de la jornada.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza seconmemora este miércoles y, por ello, la Alianza contra la Pobreza haorganizado, a nivel internacional, distintos actos con los que busca “manifestarel rechazo a los recortes y recordar que hay otra forma de hacer política. Lapolítica de recortes empobrece a la población en España y en todo el mundo”.  

Huelva tampoco ha querido quedarse atrás y, aquí, laPlataforma Pobreza Cero ha organizado –según anuncia en su página web, y tal ycomo se hará en el resto del país- una concentración en contra del aumento dela pobreza, que ya padece un 27% de la población española. Así, la cita será apartir de las siete de la tarde en la plaza de las Monjas. “Tenemos que estarmuchos, tenemos que estar todos, el motivo es suficientemente importante”, handeclarado desde la plataforma. “No faltéis y animad a vuestra gente. Habrádistintas actividades, y estamos abiertos a los aportes que queráis hacer eneste sentido”.

Asimismo, previamente, el salón de actos del MuseoProvincial será el escenario de un encuentro en el que participarán todas lasentidades y ciudadanos preocupados por la pobreza. “Se trata de reflexionarjuntos sobre los retos a los que se enfrentan las estrategias de lucha contrala pobreza, tanto a nivel local como desde la perspectiva del desarrollo”. Elencuentro está previsto para las 17.00 horas, y una vez finalice los asistentesque lo deseen marcharán juntos hacia la plaza de las Monjas.

Así, desde la Alianza contra la Pobreza han denunciado que“a los continuos recortes en Sanidad, Educación y Servicios Sociales  -que nos mantienen muy por debajo de la mediade la UE en gasto social-, se suma el tijeretazo a las partidas destinadas aCooperación y Desarrollo. En los presupuestos de 2012, el presupuesto delMinisterio de Exteriores y Cooperación disminuyó el 54,4% y el de la AgenciaEspañola de Cooperación y Desarrollo (AECID), un 56,4%. Así, la cooperación aldesarrollo se queda con prácticamente la mitad de las partidas que lofinanciaban. La situación aún puede empeorar en los presupuestos de 2013, quese empezarán a tramitar en unas semanas”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia