'SÓLO BENEFICIA A LOS DELINCUENTES'

SOS Bebés Robados no comparte el cierre de la vía penal y seguirá luchando 'fuera de la frontera judicial'

19.49 h. Las familias afectadas acatan la decisión judicial de la Audiencia Provincial de no permitir que se sigan investigando, 'por asumir que estamos en un país asentado en pilares democráticos, entre ellos el judicial, y las normas están para cumplirlas'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación SOS Bebés Robados de Huelva ha asegurado estelunes que no comparte en absoluto el criterio adoptado por losnueve magistrados de la Audiencia Provincial onubense, que ha dictado un autoen el que cierra la vía penal a los casos al considerar que todos los delitosen los que pudieran sustentarse los mismos han prescrito, pero ha dejado claroque seguirá luchando fuera de la frontera judicial, aunque ello lesimpida exigir que más de un sinvergüenza tenga que dar explicaciones anteun juez sobre las irregularidades de lo que ocurrió.

En un comunicado, señala que las familias afectadas acatanla decisión judicial de la Audiencia Provincial de no permitir que se siganinvestigando, por asumir que estamos en un país asentado en pilaresdemocráticos, entre ellos el judicial, y las normas están paracumplirlas. Sin embargo, desde la asociación hacen hincapié en que nocomparten en absoluto el criterio tomado porque el pasado 28 deseptiembre, hace apenas mes y medio, la Audiencia Provincial de Madrid,viéndose en la misma tesitura que la actual, adoptó la decisión dedeclarar no prescritos los hechos y seguir adelante la investigación de losmismos y los criterios, prosiguen, son los mismos que venimosdefendiendo desde hace más de un año que comenzamos esta lucha.

El hecho de que un recién nacido no pueda valerse porsí mismo no implica que no tenga el derecho a la libertad individual, haenfatizado, puesto que cuando a ese bebé lo roban, no puededefenderse, indicando además que la detención ilegal es un delitopermanente y, como tal, comienza a contar su prescripción cuando el 'bebérobado' es consciente de su situación. En este sentido, subrayan que declararprescritos los hechos y no permitir su investigación solo beneficia a losdelincuentes, a los profesionales sanitarios y religiosos que obraron mal y queocultan sus miserias en el transcurso del tiempo.

Nos cierran laspuertas

Por eso, aseguran, la Audiencia de Madrid respalda unacausa tan noble como justa y en Huelva nos cierran las puertas, nosimpiden seguir. A juicio de la asociación, las madres afectadasdifícilmente van a entender el concepto de la prescripción, ya que ellassolo quieren encontrar a su hijos y no vivir en un mundo de mentiras.

Se nos cierran las puertas de la justicia como mediolegítimo para conocer la verdad de nuestras vidas, han destacado, a lapar que enfatizan que seguramente si quien decide archivar estos asuntoshubiera parido y le hubieran dicho en extrañas condiciones que su hijo habíamuerto, sin más, o que sus hijos no están enterrados en el cementerio, o quelos papeles se contradicen brutalmente, quizás interpretaría este asunto deotra manera. Por eso, han señalado que, casualmente, las mujeresque ostentan cargos en la judicatura son más propensas a intentar llegar hastael final en la instrucción de los asuntos.

Por último, concluyen que nadie olvide cual ha sido yserá el motor que nos da fuerzas para seguir en esta lucha, las madres nuncamienten.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia