La Asociación de Estudios Iberoamericanos ‘La Rábida’

Piden a Mariano Rajoy la celebración de cumbres iberamericanas y de la UE en los Lugares Colombinos

12.11 h. La Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos Rábida ha solicitado a Mariano Rajoy Brey, presidente del Gobierno de España, la celebración de la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Presidentes de Gobierno que tenga sede en España en los lugares de la provincia de Huelva vinculados al Descubrimiento de América.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Precisamente, en este mes de noviembre se cumple el décimotercero aniversario de la Declaración de la Habana de 1999 realizada por los 21Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Iberoamericana de Naciones queotorgaba a La Rábida la denominación de ‘Lugar de Encuentro Iberoamericano’;sin embargo, desde entonces la sociedad española y onubense ha podido comprobarque se han celebrado dos cumbres iberoamericanas en España, la primera enSalamanca y la segunda en Cádiz hace unos días, y hasta el momento presente noha tenido lugar ninguna de ellas en la provincia de Huelva.

Por ello, la Asociación de Estudios Iberoamericanos yColombinos Rábida ha solicitado a la presidencia del Gobierno de España que secumpla con el compromiso que adquirieron los 21 Jefes de Estado y de Gobiernoen la Declaración de la Cumbre de La Habana firmada el 16 de noviembre de 1999,que como es sabido fue consecuencia de todo el trabajo desarrollado durante dosaños por la Candidatura de La Rábida y de los Lugares Colombinos a las CumbresIberoamericanas -de la que formaron parte varios miembros de esta Asociación-,que consiguió un amplio movimiento ciudadano en toda la provincia de Huelva,así como el apoyo oficial del Congreso de los Diputados de España, delParlamento de Andalucía, de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincialde Huelva, de los ayuntamientos colombinos, entre otras muchas institucionesprovinciales, nacionales e internacionales.

“Con estos precedentes consideramos oportuno impulsar elcumplimiento de esta deuda histórica contraída desde fines de la década de losnoventa del siglo XX con la finalidad de que la proposición no de ley aprobadaen el Congreso de los Diputados de España el 29 de septiembre de 1999 se hagarealidad a partir de ahora”; en concreto, el texto aprobado unánimemente portodos los grupos políticos de la Cámara instaba al Gobierno de España, entreotras cuestiones, a “impulsar además la celebración en los Lugares Colombinosde reuniones y conferencias que sirvan para afianzar y desarrollar lasrelaciones entre España y América y especialmente las que se realicen en elmarco de los programas de cooperación de las Cumbres de Jefes de Estado y deGobierno Iberoamericanos”.

De igual modo, esta asociación desea el cumplimiento de otramoción aprobada unánimemente por los grupos políticos representados en laComisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España el 24 de febrero de2011 que instaba al Gobierno de España a “impulsar (…) la promoción ante las instancias oportunas (presidenciapro tempore del grupo regional ALC y por parte de la Unión Europea, la AltaRepresentante y Vicepresidenta de la Comisión y el Presidente del ConsejoEuropeo respectivamente) el apoyo a la organización en la provincia de Huelvade reuniones de Ministros, Presidentes de Gobierno y Jefes de Estado de laUnión Europea y de los países iberoamericanos en el marco de las relacionesinternacionales”. A este respecto, la mencionada moción del Senado tambiénexpresaba “la voluntad de que, cuando la situación económica lo permita se creeen La Rábida una sede de carácter cultural integrada orgánica y financieramente,dentro de la Secretaría General Iberoamericana, con representación de todos lospaíses iberoamericanos, para ocuparse preferentemente de promover los vínculosculturales existentes entre ellos, y proyectarlos también en el espacio de laUnión Europea mediante la gestión de proyectos históricos-culturales quereconozcan y valoren la diversidad de los pueblos que integran la ComunidadIberoamericana de Naciones”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia