labor social
El Ayuntamiento de Huelva y Cruz Roja se unen para trabajar por el envejecimiento activo
13.11 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y la directora del Departamento de Intervención Social y Empleo de Cruz Roja Huelva, Elena Pavón, han presentado un nuevo proyecto puesto en marcha con motivo de la designación por parte de la Unión Europea del año 2012 como año europeo del envejecimiento activo, que tiene el objetivo de promover una sociedad para todas las edades.

Según ha indicado el alcalde, para clausurar el año”el Ayuntamiento de Huelva y Cruz Roja se han unido para trabajar por el envejecimiento activo en Huelva, ofreciendo una serie de talleres preventivos destinados a mejorar la calidad de vida de los mayores”.El objetivo de estos talleres es promover mejores oportunidades para que los onubenses de más edad puedan participar activamente en la vida familiar y en la sociedad, incentivando el voluntariado y mejorando su calidad de vida. Se trata de los mismos objetivos que persigue el Ayuntamiento de Huelva con el desarrollo de una serie de programas sociales, como el proyecto Mnemo, dirigido a prevenir la demencia senil entre los mayores de la barriada de La Orden; el Programa de Salud y Autocuidados de Marismas del Odiel, destinado a ayudar a los mayores a mantenerse en buena forma física, luchando contra el sedentarismo y la obesidad, mediante la instrucción en hábitos saludables; y los Talleres de Entrenamiento de la Memoria, del Centro Social Cristina Pinedo, donde las personas mayores trabajan su memoria.Precisamente, los mayores beneficiarios de estos proyectos municipales, con los que el Ayuntamiento de Huelva trabaja durante todo el año, se convertirán en los destinatarios de los seis talleres propuestos por Cruz Roja. “Son mayores con los que el Ayuntamiento de Huelva trabaja durante todo el año y que ahora, gracias a la colaboración con Cruz Roja, podemos complementar su formación con estos talleres”, ha señalado el alcalde.De esta forma, se ofrecerán seis talleres que les servirán de complemento, para ofrecer a los mayores un conjunto de medidas orientadas a la promoción de estados óptimos de salud física, psíquica y social. Los talleres se impartirán desde finales de noviembre y diciembre, en los Centros Sociales de La Orden, Marismas del Odiel y Cristina Pinedo. Los destinatarios serán los beneficiarios de los programas Mnemo, Salud y Autocuidados y Talleres de Entrenamiento de la Memoria.La programación arranca el día 26 de noviembre en Marismas del Odiel y el 28 de noviembre en La Orden, en horario de mañana, para abordar la Prevención Situacional del delito. Son talleres de 1 o 2 horas de duración en los que se establece un máximo de 30 personas para garantizar su aprovechamiento.Los objetivos generales de los talleres son prevenir el incremento de la dependencia a través de la potenciación de las capacidades cognitivas, funcionales y sociales; promover hábitos de actitudes que refuercen su estado de salud y bienestar general; posibilitar la integración de las personas mayores a través del marco de actividades de ocio y tiempo libre; y dar información y orientación a los mayores para mejorar y optimizar su calidad de vida. Los talleres que se ofertarán a los mayores para que ellos puedan elegir son:
Para concluir, la teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud, Pilar Miranda ha calificado de “alianza solidaria”, la colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Huelva y Cruz Roja en la ciudad, mediante el desarrollo de numerosos programas y actividades dirigidas a diferentes colectivos. En este sentido, ha destacado algunos como la Teleasistencia Domiciliaria; el programa de Educación para la salud destinado a promover estilos de vida saludables entre los más jóvenes; el proyecto de Ocio y Tiempo Libre para personas con discapacidad, que se pone en marcha cada verano con el anfibugy; los programas para ex toxicómanos o los de alimentación infantil.