en el centro sanitario de los rosales
Crean un grupo para ayudar a mujeres adultas a afrontar problemas de su vida diaria
13.20 h. La delegada territorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín, ha asistido a una de las sesiones del grupo socioeducativo puesto en marcha por el centro sanitario de Los Rosales, dependiente del Distrito Huelva-Costa, para mejorar la calidad de vida de mujeres en edad adulta que acuden a las consultas médicas y necesitan apoyo para enfrentarse a los problemas del día a día.

En el acto ha estado acompañada por Marina Moreno,vicepresidenta de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental FEAFESHuelva, y Consuelo Revilla, trabajadora social del centro y organizadora deesta iniciativa.
El objetivo principal de estaactividad, denominada GRUSE, es fomentar los activos en salud mental de lapoblación en general y de grupos vulnerables en particular. En concreto, medianteuna estrategia grupal socioeducativa se busca reforzar los recursos, talentos yhabilidades individuales, así como dotar a las personas participantes deherramientas para afrontar de forma saludable las dificultades que se presentanen la vida cotidiana. Además, en los GRUSE se abordan los determinantessocioculturales y psicosociales que, con frecuencia, condicionan los síntomasde malestar existentes.
En el caso de Los Rosales, el grupo está integrado por 12mujeres mayores de 45 años residentes en su zona de influencia, que van arecibir esta clase de asistencia a lo largo de ocho sesiones. Entre loscontenidos incluidos en la sesiones se encuentran los activos personales ycomunitarios, la comunicación eficaz, la autoestima y la autopercepción, elmanejo de las emociones, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
En general, la estrategia GRUSE va dirigida a cualquierpersona que pueda beneficiarse de un enfoque basado en incrementar sus activosde salud. Como primera experiencia para llevar a cabo estos grupos se hanelegido a mujeres adultas que frecuentan las consultas en los centrossanitarios, incluyendo especialmente a las que presentan síntomas inespecíficosde malestar físico y/o emocional sin explicación fisiológica aparente, junto auna percepción de incapacidad para afrontar situaciones adversas.