organizadas por la junta

Jornadas sobre la protección jurídica de las personas mayores y con discapacidad

12.15 h. La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de Huelva ha organizado hoy unas jornadas sobre la protección jurídica de las personas mayores y con discapacidad, dos colectivos que requieren de un ordenamiento especial dada su condición de vulnerabilidad, con la finalidad de garantizar la defensa de sus intereses.

Jornadas sobre la protección jurídica de las personas mayores y con discapacidad

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La actividad, que cumple ya su cuarta edición, está dirigida a responsables y técnicos de los centros que prestan servicios sociales en la provincia de Huelva, para los que supone un espacio de debate acerca de las últimas novedades en la legislación vigente y una oportunidad para resolver todas las dudas o demandas relacionadas.

El director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, ha sido el encargado de inaugurar estas jornadas, acompañado por la delegada territorial del ramo, Lourdes Martín, y el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Huelva, Jesús Jiménez, institución con la que colabora la administración autonómica para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas mayores y discapacitadas. Entre los asistentes se han encontrado alrededor de un centenar de representantes de centros residenciales, unidades de estancia diurna, centros de participación activa, unidades de día y unidades con terapia ocupacional de toda la provincia onubense.

La comunidad autónoma cuenta con una larga trayectoria en este ámbito, que tiene su punto de partida en 1999 con la promulgación y entrada en vigor de sendas leyes de atención y protección de las personas mayores y con discapacidad de Andalucía, a lo que suma otro decreto específico de 2004 sobre protección jurídica de los mayores, que persigue el bienestar de este grupo poblacional a través del reconocimiento de derechos, prestaciones y servicios que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

En esta edición, las jornadas se centran en aspectos jurídicos como la tramitación de procedimientos de incapacitación, tutela, ingresos involuntarios, expoliación patrimonial y actuaciones de tutores o cuidadores, entre otros. Para ello se ha dispuesto de un grupo de ponentes expertos en estas diferentes materias, entre los que se encuentran el fiscal de Discapacidad, un notario, el asesor jurídico de la Fundación Onubense de Tutela y un representante de la Inspección General de Servicios Sociales de la Consejería de Salud y Bienestar Social, a fin de profundizar en los contenidos programados.

Con vistas a reforzar la cobertura al colectivo, la Junta de Andalucía está trabajando en la elaboración durante la presente legislatura de una nueva Ley de Atención a las Personas con Discapacidad, que actualizará los preceptos de la norma vigente e incidirá en la protección y garantía de sus derechos.

En el caso de los mayores, las actuaciones de la administración andaluza giran en torno a los programas de envejecimiento activo, que tienen como objetivo fundamental procurar el bienestar social e individual de estas personas, mejorar su calidad de vida y su imagen ante la sociedad, promover la autonomía personal, prevenir situaciones de dependencia y fomentar la cooperación y la solidaridad entre generaciones.

Inspección Provincial

Las jornadas han sido organizadas por la Inspección Provincial de Servicios Sociales de la Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social, el departamento encargado de verificar el cumplimiento de toda la normativa que afecta a los centros incluidos en su radio de intervención. Si bien en esta ocasión vuelven a estar enfocadas a la protección jurídica de las personas mayores y con discapacidad, en los últimos años ha llevado a cabo iniciativas del mismo tipo en otras áreas de especial interés para los centros como los planes de higiene, los planes de emergencia y evacuación, la programación y memoria de actividades, el fomento de estrategias de envejecimiento activo a través de la presentación de una guía o la estimulación cognitiva a enfermos de Alzheimer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia