HA ATENDIDO A 3.700 PERSONAS EN 2012

El voluntariado de Cruz Roja Huelva crece más de 10% y supera en 2012 las 3.700 personas

12.12 h. Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra hoy 5 de diciembre, Cruz Roja agradece la labor de sus voluntarios y voluntarias y sigue animando a la implicación para atender a 5.000 personas más a través de la campaña ‘Ahora más que nunca’, puesta en marcha ante el aumento del riesgo de exclusión debido a la crisis.

El voluntariado de Cruz Roja Huelva crece más de 10% y supera en 2012 las 3.700 personas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El voluntario de Cruz Roja Huelva ha pasado de 3.200personas en 2010 a superar las 3.700 en lo que va de 2012, lo que supone unaumento de alrededor de un 10% por ciento en los dos últimos años, datos quedemuestran que la solidaridad está creciendo en la provincia y que elvoluntariado responde a las necesidades generadas en este tiempo de crisis. Conmotivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra hoy 5 dediciembre, Cruz Roja Huelva quiere agradecer la implicación, el trabajo y elesfuerzo solidario de sus voluntarios y voluntarias, sin los que no seríaposible llevar a cabo los más de 60 programas de ayuda social que se llevan acabo desde Huelva.

Para reconocer la labor del voluntariado y seguir animando ala participación, Cruz Roja Huelva celebrará el próximo 14 de diciembre un actode reconocimiento a todos sus voluntarios y voluntarias, en especial a los quetrabajan en los programas ‘Un baño sin barreras’, Cooperación Internacional, Luchacontra la Pobreza, Socorros sociales, Unidad de Emergencia Social y Ludoteca,que hacen posible que cientos de personas vulnerables tengan oportunidades parasuperar barreras y mejorar sus condiciones de vida.

Cruz Roja Huelva atendió el pasado año a más de 47.000personas, 3.200 más que en el ejercicio de 2011, una labor que fue posiblegracias a los voluntarios y voluntarias –en concreto, 3.642, 1.919 hombres y1.723 mujeres- que participan en los más de 60 programas sociales que lainstitución desarrollo en toda la provincia de Huelva y que llegan a personasmayores, infancia en riesgo, desempleados, enfermos, mujeres maltratadas ycualquier otro colectivo en dificultad.

Pero todavía queda un largo camino por recorrer, el riesgode exclusión sigue aumentando, por lo que Cruz Roja tiene en marcha la campaña‘Ahora más que nunca’, con la que pretende llegar a 5.000 personas más que elpasado año, por lo que se necesitará que el número de voluntarios y voluntariassiga creciendo.

La difícil situación económica que estamos atravesando haprovocado el aumento del riesgo de exclusión y ha llevado a un incremento delas personas que necesitan asistencia social. Así, a  través de las áreas de Intervención Social yEmpleo se prestó atención a 27.811 personas pertenecientes a colectivosvulnerables o en riesgo de exclusión, de las cuales, 2.342 participaron enproyectos específicos para luchar contra la crisis.

En lo relativo a Socorros y Emergencias, el voluntariado contribuyótambién a que Cruz Roja pudiera realizar el año pasado más de 300 servicios, enlos que atendió a más de 8.600 personas, en servicios preventivos terrestres,en servicios preventivos acuáticos y en servicios de asistencia psicosocial avíctimas de accidentes y otras situaciones de emergencia.

En el apartado de Formación e información y orientaciónlaboral para colectivos vulnerables, especialmente dirigida a inmigrantes através del Plan de Empleo, Cruz Roja atendió a cerca de 2.000 personas, que mejoraronasí sus posibilidades de acceder al mercado laboral.

En cuanto a Formación para la población en general, lostécnicos y voluntarios de la Asamblea Provincial de Cruz Roja capacitaron acientos de personas en materias como Socorrismo Acuático y Terrestre, Auxiliarde Salud Mental y Toxicomanías, Auxiliar en Geriatría, Transporte Sanitario,Formación Básica Social, Apoyo Psicológico, Celador Sanitario, VIH/Sida,Formación Básica Institucional y Monitor Sociocultural.

Por su parte, Cruz Roja Juventud trabajó con alrededor de5.700 niños y jóvenes, a los que acercó sus programas de Promoción y Educaciónpara la Salud, Intervención e inclusión Social, Perspectiva de Género yCoeducación, Educación para el desarrollo y Educación ambiental y Sostenibilidad,proyectos con los que transmiten a los más jóvenes valores de solidaridad, pazy cooperación con los más desfavorecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia