ESTE JUEVES 13 DE DICIEMBRE
CCOO anima a la ciudadanía a participar en la concentración en defensa de la educación pública
13.05 h. Uniéndose a la convocatoria estatal realizada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública ha convocado concentraciones el próximo día 13 de diciembre a las 18.00 horas en todas las provincias andaluzas. En Huelva, la protesta tendrá lugar en la plaza de las Monjas.
Según aseguran desde la central sindical, “el anteproyectopresentado por el gobierno de España de la Ley Orgánica para la Mejora de laCalidad Educativa (LOMCE) ha sido el detonante para que la Plataforma Estatalpor la Escuela Pública haya convocado una jornada estatal de lucha el próximojueves 13 de diciembre”. Siguiendo esta convocatoria, la Plataforma Andaluza enDefensa de la Educación Pública integrada por estudiantes, padres y madres delalumnado y sindicatos del profesorado, han convocado concentraciones en lasocho capitales de provincia andaluzas y en la ciudad de Algeciras, el jueves 13 de diciembre a las 18.00 horas.
Para José Bernardo Fuentes, secretario general del SindicatoProvincial de Enseñanza de CCOO de Huelva, “convocamos a toda la ciudadanía engeneral y, en especial, a la comunidadeducativa. Asimismo, animamos a la participación activa dado el perjuicio quepara la educación supone la nueva ley que quiere imponer el Gobierno delPartido Popular y que se suma a los graves recortes que ya está padeciendo laeducación pública en España y en Andalucía”.
Los motivos de estas concentraciones se centran en ladefensa del derecho a la educación, en contra de los recortes que se estánaplicando a la educación pública, en contra de la LOMCE que se considera unaley regresiva y segregadora y en defensa de la educación pública.Lasconcentraciones se realizaran en todas las capitales de provincia andaluzas. En Huelva tendrá lugar a las 18.00 horas en laplaza de las Monjas, y durante la misma se leerá un manifiesto en contra de laLOMCE y a favor de la educación pública.
La Plataforma andaluza anima igualmente a que el profesoradoandaluz, en ese mismo día de lucha, explique a su alumnado la importancia decontar con una educación pública de calidad que sea inclusiva y que atienda acada estudiante según sus necesidades, una cuestión que imposibilitará laLOMCE.