gesto solidario del sindicato
USO dona a Cáritas 7.667,70 euros correspondientes a su parte de la bolsa sindical de Repsol Butano
11.46 h. USO Repsol Butano es el primer año que participa de la bolsa sindical, y ha estimado oportuno que la misma tiene que ir destinada a obras sociales, 'no a engrasar la economía del sindicato'. USO defiende 'la independencia y la autonomía sindical desde la autofinanciación del sindicato mediante las cuotas de sus afiliados'.
La bolsa sindical de Repsol Butano asciende anualmente a la cantidad de 104.791,83 euros anuales, siendo un instrumento de financiación de la empresa Repsol Butano a los sindicatos con implantación en la empresa.USO Repsol Butano es el primer año que participa de la bolsa sindical, y ha estimado oportuno que la misma tiene que ir destinada a obras sociales, no a engrasar la economía del sindicato. USO defiende la independencia y la autonomía sindical desde la autofinanciación del sindicato mediante las cuotas de sus afiliados.Por ello, ante la difícil situación por la que atraviesan los trabajadores y la ciudadanía en general, desde la Federación de Industria a petición de la Sección sindical Estatal de Repsol Butano realizamos la dotación de la participación de USO en la bolsa sindical a Cáritas.USO Repsol Butano se compromete a defender que dicha bolsa sindical en el futuro se destine a sufragar obras sociales para los trabajadores de Repsol Butano, y así lo defenderemos en la negociación del próximo convenio colectivo, instando a CCOO y UGT a que destinen a los trabajadores el importe total de la bolsa sindical por ser suyo y no se lo queden los sindicatos.En el acto de entrega han participado Pedro Barquero, del Área de Implantación Social de Cáritas, Julio Salazar, secretario general de la USO, Pedro Ayllón, secretario general de la Federación de Industria de la USO, José Vía, secretario de acción sindical del la Federación de Industria, Jacobo Fernández, delegado estatal de la sección sindical de USO en Repsol Butano y Delegado de Personal en la factoría de Huelva, y José Luis Fernández, secretario de comunicación y relaciones institucionales de la USO.