advertencia de los ópticos

El abuso de televisión de los niños en Navidad puede ocasionar problemas visuales

12.34 h. Alrededor de 200.000 niños onubenses consumen más de 4 horas diarias, una cifra que aumenta notablemente en épocas navideñas. Los profesionales de la visión recomiendan los dispositivos de lectura digitales con tinta electrónica frente a las pantallas LCD.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La época navideña marca el inicio de un breve periodo de vacaciones en colegios y escuelas de toda España. Este tiempo libre suele traducirse en un aumento de horas delante de las pantallas de televisión por parte de niños y adolescentes. Por ello, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía alerta de que el uso abusivo de esta práctica entre los más pequeños, aumenta el riesgo de padecer anomalías en la visión, como la aparición de fatiga visual o miopía. Estos inconvenientes pueden agravarse si los niños ya presentan defectos visuales. Según Mª Ángeles Macías, delegada en Huelva del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía,  “el uso continuado de aparatos electrónicos como la televisión, teléfonos móviles o tabletas gráficas, entre otros, incide en la población infantil provocando síntomas como irritación y enrojecimiento ocular, además de migrañas, cansancio y fatiga visual, lo que podría reflejarse en el rendimiento académico”. En este sentido, cerca de un 25% de la población infantil onubense sufre deficiencias en la visión, que repercuten negativamente en la actividad escolar y en la capacidad de atención. Según un reciente estudio, Andalucía es la Comunidad Autónoma que más horas de televisión consume. El informe refleja que sus habitantes destinan a la pequeña pantalla 4 horas y 54 minutos, un tiempo que supera a la media española (4 horas y 29 minutos) y a la cantidad recomendada de dos horas al día. Además, cerca del 40% de los niños andaluces consumen más de 4 horas diarias, un porcentaje que aumenta en periodos vacacionales.Por ello, la entidad colegial aconseja realizar un uso racional de estos productos electrónicos, además de seguir una serie de consejos para el descanso de la vista, como mantener una distancia de 2 o 3 metros, aproximadamente, entre la pantalla y los ojos; evitar mirar fijamente al objetivo sin parpadear; ver la televisión con una luz adecuada para reducir el esfuerzo visual; y mantener intervalos de descanso frecuentes. “Tomar descansos de cinco a diez minutos cada hora de actividad es muy beneficioso para evitar la aparición de miopía. Si no se siguen estos consejos, sobre todo entre la población infantil, puede aumentar el riesgo de aparición de dolores de cabeza, estrabismo, malestar visual o irritación del ojo”, destaca Macías.Aumento de dispositivos electrónicos como regalos en NavidadLas tabletas gráficas y los libros electrónicos se han convertido en los regalos estrella de Navidad en los últimos años, estando cada vez más integrados en todos los sectores de la sociedad, tanto infantil como adulta. En el caso de adquirir uno estos productos, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía recomienda la opción del eBook con la tecnología de tinta electrónica y no por pantallas LCD, sobre todo si su uso va a ser fundamentalmente destinado a la lectura. Se trata de un sistema que imita la tinta con la que se imprime un libro corriente, capaz de mostrar hasta 16 tonos diferentes de grises. Esta tecnología acerca al usuario a una experiencia similar a la del papel, a la vez que facilita la lectura y reduce el esfuerzo del ojo en usos prolongados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia