CONCENTRACIÓN ANTE LA SUCURSAL
La PAH exige al BBVA la condonación de la deuda a un matrimonio a punto de ser desahuciado
13.32 h. Sergio e Inma son un matrimonio con dos niños de 3 y 6 años. Llevan once años pagando escrupulosamente su hipoteca, pero en la actualidad, ambos desempleados, ya no pueden hacer frente a la misma. El banco les va a quitar la casa, pero le exige además el pago de una deuda de 100.000 euros: la misma cantidad que pidieron hace 11 años, y pese a que no han dejado de pagar hasta ahora.

Sergioe Inma no están solos, y este viernes ha quedado bien claro. Medio centenar demiembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Huelva hanacompañado en la mañana de hoy a este matrimonio en su protesta ante lasucursal del BBVA, banco al que han acudido a exigir la condonación de ladeuda, después de que la pareja vaya a perder su casa.

Según haexplicado a huelva24.com el portavoz de la PAH, Tomás Gómez, la protesta deesta mañana viene motivada porque, “después de más de un mes tratando que nosreciban en la sucursal para buscar una solución al problema de Sergio e Inma,no hemos recibido respuesta alguna. Por eso nos hemos venido esta mañana hastaaquí”.
Enconcreto, hasta la sucursal del BBVA de la avenida Diego Morón, en el barrio deLa Orden, donde “hemos entrado a primera hora, pero simplemente para explicarleal director que no nos pensamos marchar sin una solución”. El colectivo haabandonado luego la oficina y se ha quedado a las puertas, explicando a lagente la situación de este matrimonio y confiando en recibir una respuesta porparte del banco.
Una familia a las puertas del desahucio
Sergioe Inma son un matrimonio joven, con dos hijos pequeños (de 3 y 6 años). Haceonce años que se compraron una casa, para lo que tuvieron que pedir unahipoteca de 100.000 euros al banco. En todos estos años han pagado sus cuotasescrupulosamente, pero en la actualidad ambos están desempleados, y en la casasolo entra el subsidio por desempleo que percibe uno de ellos, por lo que ya nopueden hacer frente a los pagos.

Haaceptado con resignación que van a perder su hogar, pero lo que no entienden esque, “después de once años, el banco les dice que no solo se queda con su casa,sino que además tienen que pagar una deuda de 100.000 euros, exactamente lamisma cantidad que pidieron en su momento, y pese a que han estado once años pagando”.
“Lacasa, que ya ha salido a subasta y se la ha quedado el banco por el 60% de suvalor, debería ser suficiente”, reclaman desde el colectivo, que ha aseguradoque no piensa abandonar a esta familia “hasta que no se ponga encima de la mesauna solución que no conlleve su ruina de por vida”.
Fotos: @PAH_Huelva