ANTE LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Nueva protesta de los empleados públicos

19.27 h. Entre 300 y 400 personas se han concentrado en la tarde de este jueves frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno onubense para clamar por unos “servicios públicos de calidad” y en contra de los recortes perpetrados por las distintas administraciones.

Nueva protesta de los empleados públicos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los empleados públicos se han vuelto aechar a la calle en la jornada de este jueves para volver a mostrar su rechazo a los recortes presupuestarios que, en su opinión, merman los serviciospúblicos y la calidad de los mismos. Así, entre300 y 400 personas se han concentrado ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en Huelva,hasta donde han acudido para denunciar tanto los despidos de compañeros en lasdistintas administraciones, como la congelación de las ofertas de empleopúblico, entre otras cosas.

Nueva protesta de los empleados públicos

Laconvocatoria, realizada por la PlataformaIntersindical Andaluza de Empleados Públicos -compuesta por más de 15 organizaciones sindicales-, hadenunciado que “los servicios públicos no han sido la causa de la crisiseconómica ni esta se superará con su progresiva supresión y privatización”. Asimismo,para la plataforma, los empleados públicos no hemos sido culpables del derroche realizado por muchasadministraciones y por la irresponsabilidad de determinados políticos ypolíticas.

Entrelas exigencias del colectivo, que continuará luchando por la causa con accionesreivindicativas, se encuentran “la derogaciónde todas las disposiciones adoptadas hasta el momento en materia de recorte delas condiciones laborales, retributivas y sociales de los empleados públicos”, “lareducción de los salarios de altos cargosde las empresas públicas y entes instrumentales en un 30%”, la “reducción de la publicidad institucional,de los gastos de protocolo, de los coches oficiales, así como la eliminación de los privilegios políticos(por ejemplo, las cesantías y pensiones) y de las ‘embajadas’ autonómicas en elextranjero”, y la implantación de “unafiscalidad realmente progresiva y equitativa, pues el verdadero problema denuestro país no es el del gasto público, sino el de los ingresos mermadossistemáticamente por una economía sumergida y un fraude fiscal muy por encimadel existente en la Unión Europea, ypor una legislación que ampara, fomenta y amnistía dicho fraude, que selocaliza fundamentalmente en las grandes fortunas y en las grandes empresas”.

Nueva protesta de los empleados públicos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia