NUEVA ACCIÓN DE LA PAH HUELVA
Sin casa y con una deuda de 100.000 euros
12.26 h. Medio centenar de miembros y simpatizantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Huelva han querido mostrar su apoyo de nuevo en la mañana de este martes a Sergio e Inma, una pareja onubense a la que el BBVA ha quitado su casa y le exige que pague una deuda de 100.000 euros, la misma cantidad que solicitaron hace 10 años al banco y por la que no han dejado de pagar en todo este tiempo.

“No mepueden dejar con esta deuda, porque me arrebatan laposibilidad de empezar de cero, de darle un futuro a mis hijos”. Esperanzada en un primer momento, decepcionadapoco después ante la nueva negativa dela entidad bancaria, Inma apenas puede contener la emoción cuando piensa en lasituación en la que se encuentra su familia. Se trata de un matrimonio joven,con ambos cónyuges en paro, y con dos niños de 3 y 5 años. “Nos dicen que por ahora no nos van a echar de la casa, quenos podemos quedar y ya se verá alguna forma de pago, algún tipo de alquiler;pero la casa ya es suya, se la ha quedado el banco, pero quiere que se lapaguemos”.

Inma y Sergio asumen la pérdida, entienden que “si nopodemos pagar, nos quiten la casa. Vale, que se la queden, pero que no nospidan que además le paguemos 100.000euros”. Esa es la cantidad que lesexige el BBVA, exactamente la mismaque tuvieron que pedir para poder comprarse la casa; una cantidad que, dehecho, llevan pagando 10 años. “Noentiendo cómo me pueden pedir esta barbaridad. ¿Entonces en todos estos añosdónde ha ido mi dinero? ¿No ha valido de nada el esfuerzo que teníamos quehacer para pagar mes a mes la hipoteca?”.
Tal ycomo ha explicado uno de los representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Huelva, “es eso en lo que se escudanlos bancos. Meten intereses de demora y otros conceptos, te hacen dar milvueltas, y al final te quitan la casa pero te obligan a pagarla. Por esoestamos hoy aquí”. Y es que medio centenar de miembros y simpatizantes de laPAH han acompañado en la mañana de este martes a este matrimonio en supenúltimo intento por arrancar del banco un compromiso de negociación.

Caberecordar que ya lo hicieron hace dos semanas, cuando fue la oficina del BBVA deLa Orden la que recibió la visita de la PAH. “Entonces se comprometieron atratar de buscar una solución, a poner encima de la mesa una salida más viable,pero no ha cumplido”. Por lo que les han explicado en esta ocasión –en la queel objetivo ha sido la sucursal de la misma entidad bancaria situada en la calle Vázquez López-, “Madrid no se hapronunciado, así que la propuesta sigue siendo la misma”. Esto es, por ahorapueden permanecer en la casa, pero ya no es suya, y tienen que pagar 100.000euros.

Unapropuesta que no están dispuestos a aceptar, por lo que “no nos moveremos deaquí hasta que se comprometan a darnos una solución. Esto no es unanegociación, es una imposición en la que no nos han dado ningún tipo de margende movimiento”, declaraba Sergio tras salir de la sucursal, donde ha llevado acabo un nuevo intento –fallido- de arrancar una alternativa viable a losresponsables de la entidad.
Cada día más afectados
Algobastante usual, según asegura DiegoRodríguez, miembro de la plataforma, que ha explicado que “la estrategia delos bancos muchas veces se basa en eso, en ir dando largas hasta que la gentese cansa, en marearnos y pedir los mismos papeles una y otra vez”.

Unproblema al que se enfrentan “muchas más personas de las que nos pensamos”, yes que desde que la PAH se constituyó oficialmente, hace apenas tres meses, “nos han llegado una treintena de casos en los que estamostrabajando, y más que estamos seguros de que nos llegarán. La gente está empezandoa conocernos ahora, y es cuando se están organizando y llaman para pedir ayuda”.
Unaayuda, por lo menos, moral, que han querido prestar a Sergio e Inma hasta mediocentenar de personas de todas las edades, que se han unido para reclamar unasolución ante un problema “que cualquier día nos puede afectar a nosotros mismos”.