mención especial de los 'Victory awards'

La columnista de huelva24.com Elena Barrios recibe un premio internacional

13.17 h. La consultora de comunicación y columnista de huelva24.com Elena Barrios, onubense de adopción, ha sido galardonada con una mención especial al Trabajo Académico en los Victory Awards 2013 por su investigación sobre el comportamiento de los políticos en Internet titulada ‘Políticos españoles en redes sociales, ¿es posible la conversación?’.

La columnista de huelva24.com Elena Barrios recibe un premio internacional

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Algo falla en la comunicación de los políticos españoles en las redes sociales –sostiene Barrios en su trabajo galardonado-. Es su actuación, aunque quizá la palabra más correcta sea sobreactuación. (…) Están ahí más por obligación que por devoción. Se trata de una impostura a la que se han visto obligados, han debido migrar rápidamente a un entorno que no conocen y mucho menos comprenden. Su llegada se ha producido de una manera totalmente abrupta. Sobreactúan en el mundo digital con modos y costumbres de otros medios: trasladan en la red la propaganda, la imposición de mensajes y la ausencia de diálogo que practican a menudo en sus partidos. Ni entienden ni creen en el medio. Y su presencia, en muchos casos, chirría”. 

“Algo falla en la comunicación de los políticos españoles en las redes sociales –sostiene Barrios en su trabajo galardonado-. Es su actuación, aunque quizá la palabra más correcta sea sobreactuación. (…) Están ahí más por obligación que por devoción. Se trata de una impostura a la que se han visto obligados, han debido migrar rápidamente a un entorno que no conocen y mucho menos comprenden. Su llegada se ha producido de una manera totalmente abrupta. Sobreactúan en el mundo digital con modos y costumbres de otros medios: trasladan en la red la propaganda, la imposición de mensajes y la ausencia de diálogo que practican a menudo en sus partidos. Ni entienden ni creen en el medio. Y su presencia, en muchos casos, chirría”. A lo largo de su trabajo, la consultora desgrana algunos de los errores más comunes que suelen cometer los políticos en las redes sociales que “en numerosos casos, las usan como nuevos medios donde ejercer la propaganda, perdiendo así la oportunidad de entender al ciudadano que un día le prestó o no su voto”. Esta investigación, que ha sido publicada como parte del libro ‘La Comunicación Política y las Nuevas Tecnologías’ (Ed. Catarata, noviembre 2012, Madrid) fue también publicada de manera resumida en un artículo por la revista ‘Mas Poder Local’.Estos premios, que serán entregados en Nueva York el próximo 28 de marzo en el marco del evento de referencia internacional de habla hispana sobre marketing político Policonference, pretenden reconocer la labor realizada en el último año “por consultores cotizados en una continua búsqueda de la excelencia, a la vez que a nuevos talentos brillando con luz propia”, tal y como afirman desde Marketing Político en la Red, los organizadores del evento y de los premios. 

Estos premios, que serán entregados en Nueva York el próximo 28 de marzo en el marco del evento de referencia internacional de habla hispana sobre marketing político Policonference, pretenden reconocer la labor realizada en el último año “por consultores cotizados en una continua búsqueda de la excelencia, a la vez que a nuevos talentos brillando con luz propia”, tal y como afirman desde Marketing Político en la Red, los organizadores del evento y de los premios. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia