galardones provinciales
La Junta entrega los premios al Compromiso Educativo 2012 y reconoce la labor de centros, personas e instituciones
18.22 h. La directora general de Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Antonia Cascales, y del delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, han presidido el acto de entrega de los premios anuales al compromiso educativo en la provincia de Huelva con los que la Junta de Andalucía.

Estos galardones distinguen a centros, personas e instituciones que han contribución especialmente a la mejora de la calidad de la enseñanza en nuestra provincia desde diferentes ámbitos. Estos galardones reconocen, además, el esfuerzo, dedicación y compromiso de dichas personas y entidades que hacen posible una formación de calidad y que constituyen un ejemplo para la sociedad onubense y andaluza.Según el delegado de Educación, “se trata de un reconocimiento especial a una labor callada, constante, activa y entusiasta, no exenta de dificultades, incluso de decepciones pero también de logros”. Por ello, ha resaltado Zarza que “las instituciones públicas tenemos el deber de ensalzar y de revalorizar el papel de docentes, centros educativos e instituciones en una sociedad en la que la educación debe constituir su pilar básico. Se trata, pues, de un acto de justicia, una deuda de gratitud a un trabajo responsable y comprometido”.Estos premios, creados el año pasado, se han otorgado en esta su segunda edición a:Feafes-Huelva: por su esfuerzo en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales y de sus familias, promoviendo la sensibilización de la sociedad sobre estas enfermedades.Red Provincial de Formación (Centros del profesorado): por su contribución en la mejora de la educación, calidad en la formación del profesorado, su permanente presencia y cercanía con los centros educativos. Premios extraordinarios de Bachillerato a Antonio Ortega Jiménez e Iván Pascual Campos: en reconocimiento al esfuerzo y a sus brillantes expedientes académicos.IES Diego de Guzmán y Quesada: por ser un centro comprometido con la calidad y la innovación educativa, sensible a los cambios sociales, y pionero en la incorporación de la enseñanza de la lengua china.CEIP Zenobia Camprubí: por ser centro pionero en la enseñanza bilingüe y sobre todo por su larga trayectoria en el fomento de la lectura que cada año se materializa en un proyecto lector en el que participa toda la comunidad educativa.Francisco Regueira Palmás: por su dilatada trayectoria profesional y especial dedicación al alumnado del CEPER Miguel Hernández del Centro Penitenciario de Huelva, siendo el cine y la lectura el vehículo para lograr su reinserción en la sociedad.Corinne Mounard Rea: por su dilatada carrera profesional, su compromiso y contribución a la francés con especial dedicación a los niveles iniciales.Concepción Pérez Íñiguez: por su dilatada trayectoria profesional y compromiso con la escuela pública. Por su excelencia en la enseñanza de la lengua francesa, para la cual, ha desarrollado numerosos intercambios escolares como estrategia educativa de motivación y aprendizaje.Ayuntamientos de Cañaveral de León e Hinojales: por estimular y favorecer la gestión conjunta con los centros educativos, desarrollando acciones que hacen de la Educación el principal pilar de progreso de sus municipios.