reafirma su compormiso con la igualdad de género

CCOO denuncia el incremento de la brecha salarial entre hombres y mujeres

14.33 h. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, CCOO Huelva ha organizado unas jornadas dirigidas a delegados sindicales, junto con una concentración en la que “renovamos nuestra defensa de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, como única vía para fortalecer un Estado democrático y de derecho”, ha afirmado Carmen Arenas, responsable del Área de Mujer e Igualdad del sindicato.

CCOO denuncia el incremento de la brecha salarial entre hombres y mujeres

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La celebración del Día Internacional de la Mujer ha tenido una doble vertiente reivindicativa y formativa en los actos organizados por el sindicato CCOO de Huelva. Por un lado, además de los actos celebrados en centros educativos y del II Concurso de Dibujo Infantil, hoy 8 de marzo el sindicato ha organizado una jornada dirigida a delegadas y delegados sindicales para “seguir incidiendo en aspectos de igualdad de género, y concienciar aún más a los compañeros y compañeras de la necesidad de llevar esta igualdad a nuestras relaciones cotidianas dentro y fuera de los centros de trabajo”. Esta jornada, que se ha desarrollado durante toda la mañana de hoy 8 de marzo, se interrumpió a las 11.30 horas para dar lectura a un manifiesto suscrito por las centrales sindicales CCOO y UGT  en el que se ha denunciado que las políticas de austeridad ignoran el efecto de los recortes en las mujeres y agravan las discriminaciones. Igualmente, la eliminación gradual y constante del incipiente Estado de bienestar, a través de los recortes en los presupuestos públicos, tiene por efecto un aumento de las desigualdades entre mujeres y hombres. Asimismo, Arenas ha expresado en la lectura del manifiesto la exigencia del sindicato de la paralización de los recortes en los servicios públicos (transporte escolar, cierre de comedores escolares, asistencia a personas dependientes) que “destruyen empleos desempeñados por mujeres e imponen una vuelta a un modelo de familia dónde las mujeres abandonan el empleo y se ven obligadas a asumir en solitario los cuidados del entorno familiar”Finalmente la responsable del Área de Mujer e Igualdad de CCOO Huelva ha afirmado que “el Ejecutivo de Rajoy no puede gobernar de espaldas a la ciudadanía, instituciones y organismos de igualdad (estatales, europeos e internacionales), ni a los agentes sociales que, desde el conocimiento de la situación real de desigualdad entre mujeres y hombres, venimos realizando propuestas coherentes, realistas y proporcionadas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia