Para paralizar los desahucios
La PAH solicita el estado de emergencia habitacional en Andalucía
12.29 h. “Debido a la catástrofe habitacional sin precedentes que existe en Andalucía”, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se ha manifestado, en la mañana de este jueves, en la delegación de Fomento y Vivienda solicitando la declaración del estado de emergencia habitacional en Andalucía.

La “alarmante”situación por la que está pasando la vivienda ha llevado este jueves a manifestarse a la Plataformade Afectado por la Hipoteca, a las puertas de todas la delegaciones de Fomento y Vivienda de cada provincia, pidiendo la declaración del estado de emergencia habitacional enAndalucía.
En Huelva , concretamente, hanrealizado una rueda de prensa en la puerta de la delegación donde han leído sumanifiesto y donde, posteriormente han entrado para esperar a la delegada deVivienda María Villaverde. En esteencuentro han registrado la declaración de emergencia habitacional y están ahoraa la espera de que lo valoren y lo estudien a nivel autonómico para poder recibir respuestas.
Si tiene éxito el plan deemergencia habitacional tendrá las siguientes consecuencias, de carácter excepcional:Acordar la permanencia en domicilios,limitar y condicionar el uso de servicios públicos y el consumo de determinadosbienes y, por último, ordenar laocupación temporal, intervención o requisa de aquellos bienes y serviciosque se considere necesario en la forma y supuestos previstos en las Leyes. Estasmedidas permitirían la suspensión de la ejecución de las órdenes judiciales delanzamiento de vivienda habitual, poner viviendas a disposición de las personasnecesitadas y facilitar el suministro deagua, luz o gas a personas que carecen de ellas.
Además tendrán consecuencias de carácterbásico como la inmediata puesta en usode las viviendas públicas y de VPO vacantes, en el cese inmediato de desalojos de viviendas públicas y a laintervención de los servicios de protecciónal consumidor. La elaboración del plan específico sectorial de emergenciahabitacional y la mejora del plan territorial, el restablecimiento de lossuministros esenciales de agua, energía eléctrica y gas a todos los que carecende ellas actualmente.
Tomás Gómez, el portavoz de la PAH Huelva, ha señalado que “hay 200 familias en la calleen Huelva y unas 1200 en proceso de desahucio”. Desde la plataforma hanasegurado que “con esta iniciativa se pretende que no haya nadie sin casamientras haya viviendas vacías”.