durante 2012

Un total de 412 parejas de hecho residentes en Huelva se ha inscrito en el registro de Parejas de Hecho

12.59 h. La Consejería de Salud y Bienestar Social es la encargada de gestionar este servicio, que ha contabilizado un progresivo incremento en los últimos años. En la actualidad en Huelva hay 2.019 parejas inscritas en dicho censo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El registro deParejas de Hecho de la comunidad autónoma de Andalucía, dependiente de la Consejeríade Salud y Bienestar Social, ha contabilizado en la provincia de Huelva un total de 412 inscripciones a lo largo del año pasado.

Desde la puesta en marcha de este servicio en 1996, cuandose denominaba registro de uniones de hecho, se ha producido un progresivo incremento de inscripciones que se hacuadruplicado en los últimos años a raíz de la entrada en funcionamiento delregistro autonómico en 2005. Así, tras las altas registradas en este periodo,en la actualidad en Huelva hay 2.019parejas inscritas en dicho censo.

El registro de Parejas de Hecho es único, aunque su gestiónestá descentralizada a través de los ayuntamientos y las delegaciones territorialesde la Consejería de Salud y Bienestar Social. Del total de parejas registradasdurante 2012 en la provincia onubense, el 63,4%(261) realizó los trámites de inscripción directamente en la delegación territorial de Huelva,mientras que el 36,6% restante (151)lo hizo a través de los ayuntamientos.

En el caso de las bajas, se encuentran motivadas pordiversos motivos, tales como muerte de alguno de los integrantes, cambio de lascircunstancias de la convivencia, cese de la misma o por mutuo acuerdo.

Con la inscripción en el registro, se puede acceder a losbeneficios previstos en la Ley 5/2002, de16 de diciembre, de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Andalucía.De esta forma, en materia de protección de menores, la normativa establece laposibilidad de constituir acogimientos familiares, simples o permanentes, porparejas de hecho, sin discriminación alguna por opción sexual.

Asimismo, las parejas de hecho pueden solicitar el accesoconjunto en centros residenciales para personas mayores, así como ejercer elderecho que la legislación sanitaria reconoce a los familiares. Además, en la adjudicaciónde viviendas promovidas por la administración andaluza se equiparan almatrimonio, una igualación que también se refleja en los ámbitos tributarios yfiscales a nivel autonómico, así como en lo relativo a permisos y vacaciones.

Tras las modificaciones introducidas por la Ley estatal40/2007 de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, se reconocetambién el derecho a la pensión de viudedad a las parejas de hecho que loacrediten mediante el correspondiente certificado de los registros específicosde las comunidades autónomas, cuando esta inscripción se haya producido con unaantelación mínima de dos años con respecto a la fecha de fallecimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia