Ante la presión policial

Varios colectivos realizan un manifiesto contra la represión

12.58 h. Se ha presentado en la sede de Izquierda Unida, este Jueves, el “manifiesto contra la represión en la provincia de Huelva”. Diversos colectivos y organizaciones se adhieren al manifiesto y se solidarizan con los compañeros imputados por su participación en protestas sociales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El CEM, CCOO, ECO, UGT,Foro por la memoria de Huelva, HOAC, IULV-CA, PCA, RPS, UJCE, CCOO-Juventud, yUGT-Surgentes son los colectivos que han firmado el “manifiesto contra la represión en la provincia de Huelva”,presentado en la capital onubense por DanielHernando, vicesecretario general del PCA-Huelva, Rafael González Mallofret, secretario de Acción Sindical deUGT- Huelva, y Julia Perea, miembro de laejecutiva provincial de CCOO.

Según aseguran, el manifiesto responde a las continuas presionespoliciales,  llegando hasta el puntode que en cualquier manifestación de más de 20 personas, la Policía Nacional hace acto depresencia. Este escrito expone que “ la situación económica, política y socialque estamos viviendo bajo la falsa denominación de “crisis”, está permitiendo que el gobierno destruya la conquistasociales y económicas a través de recortes, privatizaciones, rescates a labanca, debilitación de la democracia y a vulneraciónde los derechos  fundamentales de laspersonas(…)”

“La respuesta ha sido un alto grado de contestación social y deresistencia a estas medidas antisociales, que ha ido aumentando por parte de laciudadanía en general y muy particularmente por las asociaciones, movimientossociales colectivos, partidos de la izquierda y sindicato de clases. Ante estamovilización (…) la respuesta ha sido la represióny criminalización de todo acto social dispuesto a alzarse en contra de lasmedidas antisociales.

“Por todo ello, manifestamos quelas personas sancionadas a lo largo de los últimos meses realizaban unaactividad militante consecuente con la democracia(…) no equiparables en modo alguno a conductas delictivas y sancionables(…).Además “Denunciamos que se están imputando delitosinexistentes a personas que no se encontraban en el sitio cuandosupuestamente ocurrieron los hechos imputados”.

Ausencia del PSOE

El texto, que firman buena parte de las organizaciones que conforman la Cumbre Social, también fue enviado, según han explicado en rueda de prensa, al PSOE, que noemitió contestación alguna, razón por la cual no se le ha incluido entre losfirmantes. Así, según Hernando, no sabemos si estarán de acuerdo o no, habrá que preguntarles a ellos, pero sólo hemos incluido a los que han indicado, expresamente, que apoyaban el texto, y ellos no lo han hecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia