CAMPAÑA “CONTRA LA REPRESIÓN”
Denuncian que siempre es el mismo agente el que impone las sanciones
13.20 h. Tanto desde el PCA como desde UGT y CCOO aseguran que es un agente de Policía Nacional, que ha sido denunciado por agresiones, el que “se dedica a multar, incluso, horas después de las manifestaciones”, y “ha llegado a provocarnos para tener una excusa”.

Multasque en algunos casos superan los 60.000euros, y “agresiones injustificadas”a afiliadas, por ejemplo, de UGT Huelva.Algunos de los colectivos que conforman la CumbreSocial han denunciado este jueves la “excesiva represión” que vienensufriendo en los últimos meses, y apuntan a que “siempre es el mismo agente” el que lleva a cabo estas medidas de “carácterintimidatorio”.
Así loha asegurado Rafael González Mallofret,secretario de Acción Sindical de UGT, que ha explicado que este agente de la Policía Nacional “no sólo actúa colocando denuncias”, sino que “hallegado a protagonizar agresiones contraafiliadas de este sindicato”. Según asegura, fue en la última huelga general cuando “propinó un rodillazo a unachica, y dio un empujón y tiró al suelo a otra, sin que tuviese ningún motivo”.Los hechos han sido denunciados y en el sindicato se encuentran a la espera derecibir alguna notificación, porque “se trata de una conducta generalizada por partede este agente, que ha llegado incluso a multara participantes en las manifestaciones varias horas después de lafinalización de las mismas”, y sin que mediase la petición de dato alguno, sino“simplemente porque los conocía”.
Entotal, más de una veintena de onubenses hansido sancionados en los últimos meses por su participación de las distintashuelgas y protestas; convocatorias en las que, según aseguran desde estasorganizaciones, ha aumentadoconsiderablemente la presencia policial,“claramente como una medida intimidatoria”. Así lo ha asegurado el vicesecretario general del PCA en Huelva,Daniel Hernando, que precisamente acude este viernes a declarar por ladenuncia interpuesta tras su supuesta actuación el pasado 14N, cuando lapolicía cargó contra los manifestantes ante la Delegación de Hacienda.
Hernandose enfrenta a una multa de 61.000 eurosy una pena de hasta tres años de cárcel por unos hechos “absolutamentefalsos, como buena parte de las denuncias que se han interpuesto”. Así, “se hallegado a multar a gente que no estaba en Huelva en el lugar de los hechos, oque no había participado en las manifestaciones”. Por ello, Hernando confía enque la justicia archive la denuncia que no sólo pesa sobre él, sino tambiénsobre otras 13 personas de IzquierdaUnida, aunque no en todos los casos es “tan desmedida”. Así, “parece que lamulta es superior cuanto mayor es la responsabilidad que ocupan las personas enuna organización”.