democracia real ya

Más de tres mil 'indignados' se manifiestan en la capital contra el pacto del euro

20.45 h. A las 19.50 horas, es decir, cincuenta minutos después de lo previsto, alrededor de tres mil personas (según la organización, 'entre cinco mil y siete mil' han tomado de manera pacífica las calles de Huelva, desde el viejo estadio Colombino hasta la Plaza de las Monjas para protestar contra el pacto del euro. Una iniciativa que se ha llevado a cabo este domingo en toda España y que tendrá su continuidad en el futuro. Este miércoles los 'indignados' volverán a reunirse en la plaza del Ayuntamiento.

Más de tres mil 'indignados' se manifiestan en la capital contra el pacto del euro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de tres mil 'indignados' se manifiestan en la capital contra el pacto del euro
Más de tres mil 'indignados' se manifiestan en la capital contra el pacto del euro

Marivi Vázquez, una de las portavoces del grupo Democracia Real Ya, apuntaba que el Pacto del Euro va a provocar más recortes salariales y va a favorecer aún más a los mercados, mientras que a los ciudadanos nos va a dejar sin plumas y cacareando. Entre otras cosas quieren poner la edad de la jubilación a los 67 años y una reforma laboral más dura. Queremos que los más ganen paguen más impuestos.

Más de tres mil 'indignados' se manifiestan en la capital contra el pacto del euro

También ha anunciado que seguiremos realizando más manifestaciones y actividades, y sin ir más lejos este miércoles por la tarde los 'indignados' vuelven a estar citados a las puertas del Ayuntamiento de Huelva. También están recogiendo firmas para llevarlas en agosto a un cónclave nacional de los grupos de Democracia Real que se celebrará en Barcelona. Un lugar en el que, otra de las organizadoras, señalaba que se ha producido un inexplicable movimiento de violencia hacia nosotros, y no hay derecho a que nos maltraten por defender la justicia del pueblo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia