cierre de la jornada de huelga en la enseñanza
Multitudinaria marcha por la educación pública
Más de 2.000 personas han culminado con una manifestación la jornada de huelga convocada ayer en todos los sectores educativos, en señal de protesta contra los recortes en este ámbito y la tramitación de la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

La manifestación de la capital partió a las 19.00 horas de la plaza de la Merced y finalizó a las ocho y sin incidentes en la plaza de las Monjas, donde un alumno leyó un manifiesto en defensa de la enseñanza pública.
Tras conocer estos datos, el presidente de la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de alumnos de Andalucía (Confedampa), José Manuel Nieto, ha señalado a Europa Press que esta participación cabe achacarse a la concienciación de los progenitores, y no a un momento político ni a una reacción visceral.
En lo tocante a la docencia de la escuela pública, no universitaria, la Junta apunta a un seguimiento del 21 por ciento, por el 52 por ciento de los componentes de la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública. El alumnado de Secundaria sí cuenta con unanimidad en cuanto a su elevado índice de participación en el paro, de en torno al 80 por ciento. El Personal de Administración y Servicios (PAS) lo habría secundado en un 35 por ciento y la concertada en un 19 por ciento.
En las universidades, el seguimiento ha sido amplio pero desigual, situándose el nivel global en un 90 por ciento, aproximadamente.
Por otro lado, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha advertido de que no es el momento idóneo, a final de curso, para llevar a cabo una jornada de protestas en el sector de la educación pública, dentro del respeto absoluto por la convocatoria, y, por contra, ha señalado el paso que da el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para mejorar el sistema educativo a través del diálogo.