según señala su abogado

Bretón confía en salir absuelto de la acusación de asesinar a sus dos hijos

13.30 h. José Bretón confía en que sea absuelto de la acusación que pesa sobre él y por la que le piden 40 años de prisión, según ha destacado su abogado, José María Sánchez de Puerta, quien asegura que su 'obligación' es 'llevar al convencimiento' de los miembros del jurado, 'si no es la inocencia total' de su cliente, 'sí que existen grandes dudas y enormes lagunas para que no se pueda dar un veredicto condenatorio'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha manifestado a los periodistas el letrado tras visitar a José Bretón en el Centro Penitenciario de Alcolea, para preparar el juicio que comienza el lunes 17 de junio con la selección del jurado y un día después declarará su cliente. Al respecto, comenta que Bretón tiene muchas cosas a su favor, aunque sin precisar, dado que lo basará en su línea de defensa.

En este sentido, José María Sánchez de Puerta, quien desea que se celebre ya el juicio tras cerca de dos años de mucho trabajo, destaca que en la vista defenderá su inocencia plena, pese a los indicios, y por tanto solicitará la sentencia absolutoria, para lo que intentará demostrar que él no ha cometido el asesinato de sus menores, ha apostillado.

De este modo, Bretón va a responder a todas las preguntas, según indica su abogado, quien ha pedido la comparecencia de unos 120 testigos y 40 peritos, al tiempo que valora la tranquilidad en la que se encuentra su cliente para el juicio, del que confía que va a terminar bien, y él, como defensa, voy a hacer todo lo posible porque salga absuelto, aunque reconoce que lo tiene difícil y el juicio fácil no es, ha subrayado.

Mientras, el magistrado-presidente del Tribunal del Jurado del caso, Pedro Vela, ha fijado 22 puntos clave sobre los que se juzgará a José Bretón. Entre los que se deberá dilucidar si el acusado ideó dar muerte a sus hijos como venganza hacia su mujer; si camino de la finca de Las Quemadillas en Córdoba suministró tranquilizantes a los pequeños para facilitar su adormecimiento total y/o su muerte; si prendió una hoguera y colocó en ella a sus hijos, alcanzando la pira temperaturas de hasta 1.200 grados centígrados logrando un efecto similar a un horno crematorio, quedando únicamente unos restos óseos, o si finalmente acudió a la Ciudad de los Niños para denunciar la pérdida de los pequeños, pese a conocer perfectamente que no había existido tal desaparición en el parque, sino que él había dado muerte previamente a sus hijos.

Los primeros hechos justiciables versan sobre lo que pudo ser el desencadenante, la ruptura de José Bretón y su entonces esposa, Ruth Ortiz. Así fija para el debate si desde el verano de 2011 las relaciones se habían deteriorado debido al carácter estricto y poco afectuoso de él. Si a consecuencia de ello, el 15 de septiembre, Ruth Ortiz comunicó a Bretón sus intenciones de separarse, ante lo que el acusado mostró gran enfado. Si ya rota la convivencia y establecido un acuerdo para tener los niños en fines de semana alternos, cada vez que Bretón coincidía con amigos o familiares mostraba el enfado con ella por tomar la decisión de poner fin al matrimonio.

Entre otro de los puntos de debate señala si en ese contexto de ruptura matrimonial el acusado ideó dar muerte a sus hijos como venganza hacia su mujer, decidiendo que el lugar más adecuado sería la finca. Si con la finalidad de elaborar su plan y asegurar su perfecta ejecución realizó una serie de preparativos entre el 15 de septiembre y el 7 de octubre consistentes en hacer acopio de leña de olivo en la parcela; adquirir combustible en grandes cantidades -unos 271 litros- en una gasolinera de Huelva y, entre otras cosas, acudir a la consulta de un psiquiatra, con intención de que le recetara unos tranquilizantes con los cuales pudiera facilitar el completo adormecimiento y/o la muerte de los niños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia