EN SU INFORME FINAL DEL JUICIO
La fiscal afirma que 'hay pruebas como puños' de que Bretón mató a sus hijos
12.22 h. Durante la última sesión de la vista oral del juicio la fiscal ha asegurado que los asesinó “ de la forma más cruel posible” y “movido por el odio a su mujer”, a la que quería seguir controlando y de la que no aceptaba divorciarse.

La fiscal del casoBretón, María de los Ángeles Rojas, durante la presentación de su informe final en la última sesión de lavista oral del juicio a José Bretón enla Audiencia Provincial de Córdoba, al que se acusa del asesinato de sushijos, Ruth (seis) y José (dos años), ha afirmado que hay pruebas como puños de queBretón mató de la forma más cruelposible a los niños y luegoquemó sus cuerpos.
Rojas, quien ha recordado a los nueve miembros del jurado(siete mujeres y dos hombres) que deben motivar sus resoluciones,para que así muestren su total convencimiento respecto al fallo queadopten, les ha avisado también de que nodeben fundamentar su resolución en los debates paralelos sobreel caso habidos en los medios de comunicación. Tras ello, la fiscal haasegurado que ha quedadoacreditado, sin ningún género de dudas, que el acusado (el 8 de octubre de2011) mató a sus hijos en la finca desus padres y luego quemó sus cuerpos, para eludir así su responsabilidady, de todo ello, según ha subrayado hay pruebas como puños, razónpor la que pide que se condene a Bretón auna pena de 40 años de prisión, por la presunta comisión de dos delitos de asesinato con alevosía yagravante de parentesco, y otro de denuncia falsa.
Es más, Rojas entiende que ha quedado probado que Bretón había preparado con antelación el asesinatode sus hijos y la cremación de sus cadáveres, por la compra previa de gasóleo(270 litros), de la que intentó que no aparecieran las facturas. Dichocombustible, según la fiscal, fue usado por el acusado como acelerante de la hoguera, en la que sepudieron llegar a alcanzar los 1.200grados de temperatura, logrando así reducir los cuerpos de sus hijos apequeños restos óseos.
También son prueba de que había preparado el asesinato desus hijos el hecho de que Bretón comprólos tranquilizantes, que le recetó su psiquiatra para él, paraadministrárselos a los niños y adormecerlos, para así matarlos más fácilmente,aunque los medicamentos, de los que Bretón intentó que no se encontrara ningúnrastro, incluso les pudieron causar la muerte directamente a los pequeños.
Junto a ello, la fiscal, quien ha señalado que la familiapaterna de los niños no tiene nada que ver en este asunto y que no hay quecriticarla, ha recordado que ella ha estado en el caso desde el principio ypudo comprobar que la historia que contó Bretón sobre la supuesta desapariciónde sus hijos en el Parque Cruz Conde el 8 de octubre de 2011 era inverosímily absurda. De hecho, en la reconstrucciónjudicial de tales supuestos hechos se comprobó que se estaba inventando el itinerariopor el parque sobre la marcha y el lapso temporal en el quesupuestamente llegó y perdió a los niños no concordaba. Es más, los niños nuncallegaron al Parque Cruz Conde ni a la aledaña Ciudad de los Niños, pues en lasimágenes grabadas por las cámaras de la Ciudad de los Niños se le ve entrarsolo, tranquilo y sin los niños, para salir luego corriendo al minuto. Por eso eljuez instructor ordenó su detención y posterior encarcelamiento, no teniendodudas, lo mismo que la Policía, de que Bretón había matado a sus hijos y queera preciso encontrar sus cuerpos.
Sin embargo, Bretón pensaba que nunca se iba aencontrar a los niños, después de que la forense Josefina Lamas no habíahallado restos humanos en la hoguera de la finca de sus padres en LasQuemadillas, aunque el resto de peritos que han prestado declaración en eljuicio han insistido, incluida la propiaJosefina Lamas tras reconocer su error inicial, en que lo que sequemaron fueron cuerpos humanos, no de animales, quedando además claroque no se ha roto la cadena de custodia sobre los restos óseos, según dictaminóya el Tribunal Superior de Justicia de Andalcía (TSJA). Respecto a que semanipulara la hoguera antes de la recogida de los restos, la fiscal entiende que ello no ha afectado a la posterior investigacióny, en cualquier caso, no se removió la hoguera, pues los restos se hallaronen su interior.
Quiso vengarse de sumujer
En cuanto al móvildel crimen, la fiscal ha abundado en detalles sobre la hipótesis de queBretón quería vengarse de su mujer, a la que, nunca ha querido,como tampoco quiso tener hijos, y cuando los tuvo fue rígido con ellos,de modo que, aunque ha querido hacer creer durante el juicio que era un padre ymarido y ejemplar, lo cierto es que el resto de testimonios lodesmienten.
En definitiva, Bretónasesinó a sus hijos, movido por el odio a su mujer, a la quequería seguir controlando y de la que noaceptaba el divorciarse. Por eso, matóa los pequeños para hacerle daño a Ruth Ortiz.
Así, Bretón teníaun trato frío con sus hijos y arisco con su esposa,además de machista, ya que solo cuidaba de los niños cuando Ruth nopodía ocuparse de ellos. Además, no aceptaba de buen grado la separación de suesposa y menos aún que ésta quisiera el divorcio y la ponía a caldoa ella y a su familia ante testigos.