comprometida con la infancia más vulnerable

La plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar atendió a casi 400 familias en el último año

11.25 h. La Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de Andalucía (PPTFA), cuyos integrantes forman parte del Programa de Tratamiento Familiar que desde el año 2000 la Junta de Andalucía desarrolla a través de convenios con las entidades locales, atendió durante el último año a 399 familias y 752 menores en la provincia.

La plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar atendió a casi 400 familias en el último año

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Éste es un programa de carácter preventivo que trabaja con la infancia en riesgo, mejorando la situación de las familias, para garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de los menores en su entorno. Según informa el propio colectivo, se trata de un recurso necesario que, por su carácter especializado, ha venido a cubrir un vacío existente en el sistema de protección a la infancia más vulnerable.

Desde sus inicios el programa ha ido evolucionando y mejorándose, tanto en cantidad de equipos, como de familias y menores atendidos. Concretamente en Huelva, en la actualidad desarrollan su labor 12 equipos y 38 profesionales, a través de 7 convenios con la Diputación Provincial (6 equipos) y los Ayuntamientos de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Huelva, Moguer y Almonte.

Los óptimos resultados logrados desde el programa a lo largo de los años, han hecho que las administraciones implicadas en el desarrollo del mismo, hayan valorado su continuidad.

La PPTFA se crea a principios de 2012 con el objetivo de apoyar la estabilidad y el desarrollo del programa. Como parte de sus acciones, la PPTFA está manteniendo una ronda de reuniones con los principales representantes políticos de la Junta de Andalucía, así como con los representantes locales de los principales partidos políticos de las distintas provincias, incluida Huelva.

En estas reuniones se les ha ofrecido información, verbal y escrita, sobre el programa y se ha presentado la PPTFA y su labor, también se les ha solicitado el apoyo al programa, así como que trasladasen a sus representantes en las entidades locales la necesidad de renovar los convenios con la Junta de Andalucía, y favorecer la continuidad del programa.

Así, el principal objetivo de la PPTFA es garantizar, a través de un marco normativo, la incardinación de los E.T.F. como un servicio específico. Es decir que, de este modo, se progresara de la condición de “programa de tratamiento”, a una concepción estructural más amplia, específica y consolidada, a la de “servicio”. De esta forma, garantizaríamos el carácter universal y la atención en el medio de las familias y los menores. Estas son las características distintivas de los ETF que se mantienen con fortaleza únicamente en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia