ACTIVIDAD LABORAL ONUBENSE

La Plataforma ALO visita las instalaciones del CADE en Beas

11.42 h. Durante este encuentro se ha presentado el proyecto que desde esta plataforma se plantea como solución a muchos trabajadores y trabajadoras a través de una cooperativa de carácter eminentemente social.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plataforma ALO(Actividad Laboral Onubense), compuesta por trabajadoras y trabajadores sin empleo en la provincia de Huelva, hamantenido un encuentro con el Centro deApoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Beas. Durante este encuentro seha presentado el proyecto que desde esta plataforma se plantea como solución amuchos trabajadores y trabajadoras a través de una cooperativa de carácter eminentemente social.

Este encuentro es el primero que ALO ha mantenido en lalocalidad, ya que el fin de esta plataforma es el de poder establecer una sede en la localidad, y tras la reunión tantoen la sede de CADE, como la mantenida en el propio Ayuntamiento de Beas, desde la plataforma se considera muypositiva la actitud esgrimida desde ambos estamentos oficiales con el proyecto,que si logra desarrollarse tiene como objetivo crear en una primera fase unaoportunidad laboral para todas aquellas personas que forman la plataforma yque en muchos casos se encuentran en colectivos de exclusión social.

La plataforma pretende que el proyecto se pueda iniciar trasel verano, pues “actualmente se encuentra en proceso de desarrollo y preparación”, y para ello realizan una llamada pública a aquellas personasinteresadas en colaborar y participar con el proyecto.

La Plataforma ALO es una organización de reciente creación que pretende reunir a trabajadores ytrabajadoras sin empleo en torno a un proyecto de apoyo mutuo, en la que susmiembros, mediante fórmulas creativas e innovadoras de autoempleo, optan por lacreación de fórmulas de cooperativismo con tinte social. Las propuestas deesta organización están relacionadas con laartesanía, el arte, servicios sociales, multiservicios, todo esto sin rechazarlas nuevas propuestas que cada uno de sus nuevos miembros aporta. Paracontactar con la plataforma se ha creado ungrupo de Facebook al que han denominado Plataforma ALO, así como un correoelectrónico-plataforma.alo@gmail.com-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia