DÍA DE LA MERCED
El subdelegado aboga por facilitar a los internos formación para evitar reincidencia
18.43 h. Enrique Pérez Viguera ha incidido en la importancia de cada uno de los programas de intervención que se desarrollan en la prisión y en el centro de inserción social para 'facilitar a los internos las herramientas necesarias para hacer frente a sus dificultades y liberarse de cargas del pasado.

El subdelegado delGobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha presidido este martes losactos oficiales celebrados en la prisión provincial con motivo de la festividad de Nuestra Señora de La Merced,patrona de Instituciones Penitenciarias. Representantes de las distintasadministraciones e instituciones de la provincia han participado en estosactos, que han sido organizados conjuntamente por la cárcel de Huelva y elCentro de Inserción Social 'David Beltrán Catalá', según ha informado laSubdelegación del Gobierno en una nota.
En su discurso, elsubdelegado ha incidido en la importancia de cada uno de los programas deintervención que se desarrollan en la prisión y en el centro de inserciónsocial para facilitar a los internos las herramientas necesarias para hacerfrente a sus dificultades y liberarse de cargas del pasado, a fin deallanar la vuelta a casa y tratar de evitar la reincidencia.
En este reto es fundamental la formación. Y la prisión de Huelva es el mejor centroformativo de España, como así se destacó en la reunión de directores de esteaño; un logro del que sentirse muy orgulloso y que es fruto de unespléndido trabajo en equipo, ha subrayado Pérez Viguera.
El subdelegado también ha hecho hincapié en el compromiso y la profesionalidad de laplantilla de Instituciones Penitencias en Huelva, al tiempo que haabogado por el esfuerzo y la colaboración de todos para afrontar conéxito nuevos retos y desafíos de futuro. En este sentido, Pérez Vigueraha felicitado a los trabajadores del centro penitenciario por la puesta enmarcha de iniciativas como un programa destinado a enfermos mentales que yaatiende a casi 200 internos, que demuestran el buen hacer y la entrega de todossus profesionales.
Programas como éste y que demuestran el extraordinariotrabajo que lleváis a cabo día a día en la prisión de Huelva, no es justo que queden ensombrecidos pordisputas internas y llamativos titulares de prensa, ha remarcadoPérez Viguera.
Entre los asistentes al acto, han destacado el alcalde deHuelva, Pedro Rodríguez; el presidente de la Audiencia Provincial, AntonioPontón; el fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Jesús Jiménez Soria; elsubdelegado de Defensa, Juan Francisco Feal; el comisario de la PolicíaNacional, Antonio Placer; el jefe de Policía Judicial e Información de laComandancia de la Guardia Civil, el comandante Manuel Cayuso; la delegadaterritorial de Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín; la vicepresidenta dela Diputación, María Luisa Faneca; el comandante Naval, José Ignacio Cordón; yla presidenta de la Autoridad Portuaria, Manuela de Paz.
Reconocimientos
Ejemplo del esfuerzoy dedicación de cuantos forman la plantilla de la prisión y centro deinserción social de Huelva son los cuatrotrabajadores que han recibido en este día de La Merced una mención honorífica concedidapor la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, así como los siete funcionarios que han sidohomenajeados por sus 25 años de servicio.
Por su parte, el alcaldede Huelva, Pedro Rodríguez, ha destacado las distintas vías de colaboración que mantienen el Ayuntamiento de lacapital y el centro penitenciario. En concreto, el primer edil se ha referido alos actos sociales y culturales que el Consistorio traslada a la cárcel, comoel Festival de Cine Iberoamericano o el programa Cultura en los Barrios. Éstees un ejemplo de la estrecha unión entre el Ayuntamiento y la prisiónprovincial, una colaboración que se asienta en el objetivo último de que losinternos se sientan ciudadanos de Huelva, ya que la cárcel es un barrio más dela ciudad, ha enfatizado el alcalde.