Para penados calificados de 'peligrosidad extrema' o casos de 'inadaptación'
Trasladan a Bretón a la cárcel de Villena en Alicante en régimen cerrado
13.45 h. Este régimen cerrado se caracteriza por una limitación de las actividades en común de los internos y por un mayor control y vigilancia sobre los mismos. Además, la Audiencia de Córdoba ha prorrogado el plazo de prisión preventiva a 20 años al agotarse el plazo legal de este tipo de régimen el próximo 21 de octubre.
José Bretón, el padrecondenado por asesinar a su dos hijos, Ruth y José, el 8 de octubre de 2011en la capital cordobesa, ha sidotrasladado en la mañana de este sábado desde la cárcel de Alcolea, enCórdoba -donde llevaba dos años en régimen de prisión preventiva-, a la cárcel de Villena, sita en Alicante,donde se le aplicará a partir de ahora un régimen cerrado.
Según han confirmado fuentes penitenciarias a Europa Press,en la mañana de este sábado Bretón ha sido trasladado a la cárcel de Villena, tras aplicarle el artículo 10 de la LeyOrgánica General Penitenciaria (LOGP), en la que se dispone el cumplimiento derégimen cerrado o departamentos especiales para aquellos penados calificados depeligrosidad extrema o para casos de inadaptación a los regímenes ordinario yabierto. Esto supondría, según han explicado las mismas fuentes, una calificación similar a la de primergrado, toda vez que una persona en prisión preventiva no puedeser clasificado.
En este sentido, en su apartado segundo del mismo artículo,la LOGP contempla que podrán ser destinados a estos establecimientos odepartamentos especiales con carácter de excepción y absolutaseparación de los penados, dando cuenta a la autoridad judicialcorrespondiente, aquellos internos preventivos en los que concurran lascircunstancias expresadas en el número anterior, entendiéndose que lainadaptación se refiere al régimen propio de los establecimientos depreventivos.
El régimen cerrado al que hace referencia la norma penitenciariase caracteriza por una limitación de lasactividades en común de los internos y por un mayor control y vigilancia sobrelos mismos. Asimismo, la permanencia de los internos destinados a estoscentros será por el tiempo necesario hasta tanto desaparezcan o disminuyan lasrazones o circunstancias que determinaron su ingreso.
Prórroga de laprisión preventiva
Por otra parte, la Audiencia de Córdoba ha prorrogado elplazo de prisión preventiva de José Bretón a 20 años, ya que el plazo legalestablecido para este régimen se agotaba el próximo 21 de octubre. Este trámiteprocesal es necesario al no existir aún sentencia en firme para Bretón, puestoque la defensa de éste ha recurrido elauto de la Audiencia Provincial de Córdoba, en la que le condenan a untotal de 40 años de prisión por dos delitos de asesinato, los de sus dos hijos,menores de edad, hará el próximo martes dos años en Córdoba.