El acusado de apuñalar a otro por un pique de tráfico asegura que 'no mató a nadie'
18.22 h. Los dos acusados de un delito de asesinato al matar supuestamente a un hombre en la capital onubense el 23 de octubre de 2009, tras ser partícipes de un 'pique de tráfico' en un incidente de tráfico en la A-49 a la altura de la localidad de Bollullos Par del Condado hasta la Barriada del Carmen, donde la víctima perdió la vida, después de que uno de ellos le asestara presuntamente dos puñaladas en el pecho y el otro acusado agarrara al fallecido, han negado este lunes los hechos en la primera sesión del juicio.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva ha acogido desde este lunes la primera sesión del juicio con jurado popular de estos hechos, y ambos acusados han negado los mismos, de manera que uno de ellos J.M.B.B ha negado que agarrara al fallecido, y M.M.V ha asegurado que las dos heridas que presentaba la víctima se produjeron durante un forcejeo y que se las produjo el propio fallecido durante el mismo. Asegura por tanto que no apuñaló a nadie.Los hechos se remontan al 23 de octubre de 2009, cuando los acusados J.M.B.B., y M.M.V., iban en un coche junto a los hijos y la esposa del segundo y el vehículo del fallecido J.A.N.P. comienza a realizar maniobras peligrosas después de que el turismo de los acusados les adelantara. J.M.B.B conducía su vehículo por la A-49 cuando tras adelantar por la derecha, el vehículo de la víctima, comenzó un pique. Trató de adelantarme por el arcén e incluso nos quiso echar de la vía, me asusté porque estaba dificultándome la conducción con frenazos bruscos.De este modo, comienza un 'pique de tráfico' que reconoce el acusado, que según relata J.M.B.B, culmina a la altura del centro penitenciario de Huelva.Así, ha apuntado que ambos vehículos coinciden en la Avenida Cristóbal Colón, y es entonces, estando el semáforo en rojo, cuando J.A.N.P se baja del coche y se dirige con las manos atrás, tal y como narran los acusados, hasta su vehículo. Ante esta situación, J.M.B.B se baja del coche para pedirle explicaciones y J.A.N.P le golpea con una barra de hierro en la cabeza, lo que le dejó aturdido y no vio la agresión después protagonizada por su cuñado M.M.V. y el fallecido.Asimismo, ha negado que agarrara al fallecido, así como ha remarcado que se vio apoderado por el miedo y cuando su cuñado le dijo que se fueran de allí, se montó en el coche y se fue conduciendo hasta la casa de su suegra, --antes bajó del turismo a su cuñado y su familia y ni en el coche ni en casa de la suegra de ambos, éste le digo lo que habría sucedido--. Le dijo: tranquilo que a ti no te va a pasar nada, ha apuntado el conductor del coche J.M.B.B.No es hasta el día siguiente en las noticias cuando conoce lo ocurrido y tras contactar con su abogado se persona de forma voluntaria en la Comisaría de Policía para contar la verdad.Por su parte, M.M.V ha declarado que se bajó del coche después de que el fallecido agrediera a su cuñado y además reconoce que tenía miedo por su mujer y sus hijos. Ha contado que el fallecido portaba una barra de hierro en una mano y en la otra una especie de cuchillo y comenzaron a forcejear. Así el arma blanca se dobló y al tenerla en su mano durante la disputa él se da las dos puñaladas. Apunta que ni vio como sangraba ni cómo cayó al suelo y asegura que actuó horrorizado por el miedo. Yo no ha matado a nadie, ha enfatizado M.M.V, que tuvo prisa al marchase para que sus hijos no vieran eso.Hasta esta primera vista, el acusado M.M.V no había declarado por consejo de su anterior abogado y ha ratificado que su cuñado no agarró a la víctima, así como que le contara lo sucedido, pero deja claro que no sabía que había muerto. Relata que el fallecido iba en el coche durante el pique de tráfico con cara de loco, y destaca que el fallecido tenía una actitud agresiva y que por su parte actuó horrorizado por el miedo.Por otro lado, los médicos forenses han explicado que el cuerpo del joven presentaba dos heridas en el pecho, una en el lado izquierdo y otra en el derecho y otro corte en la mano que respondería a movimientos de defensa. Ambas heridas del pecho son mortal de necesidad, ya que una llegó al corazón y la otra al pulmón, se produjeron de forma rápida y provocaron un abundante sangrado, sobre todo interior. Los forenses no han hallado marcas en las muñecas de un forcejeo, aunque afirman que la herida de la palma pueda responder a esta situación. No obstante, confirman la herida en la cabeza de J.M.B.B podría ser compatible con una contusión. La Fiscalía ha solicitado 40 años de prisión para estos dos acusados, así como el pago de una indemnización conjunta de 90.000 euros al padre y a la esposa del fallecido. No obstante, por su parte, la defensa de M.M.V solicitará la libre absolución al actuar en legítima defensa y debido a un miedo insuperable. La familia del fallecido pide justiciaPor su parte, el padre del fallecido, Ángel Navarro, ha pedido justicia para su hijo y espera que se cumplan las leyes, a la par que ha aclarado que los acusados y su hijo no se conocían de nada.En el juicio, que se celebra ante un jurado popular, continuará hasta el miércoles y declararán, a petición de la Fiscalía, la mujer del fallecido, agentes de la Policía Nacional o bien a petición de una de las defensas, la mujer del acusado M.M.V, la cual iba en el vehículo el día de los hechos.