proyecto contra la crisis

'Comparte lo que no uses', una web que promueve la solidaridad

19.02 h. Un informático bollullero ha puesto en marcha una página web con el objetivo de crear una plataforma solidaria para que los usuarios ofrezcan esos artículos que más de uno deja de usar y que bien pudieran servir a otra persona. La plataforma, en www.comparteloquenouses.com, pretende poner en contacto a la gente que tiene algo que ofrecer y esos otros que lo necesitan.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una plataforma en la que, todo aquel que lo desee, ofrezca a los demás todas esas cosas que ya no utiliza pero que pueden ser aprovechadas por otra persona. El creador de esta web, el bollullero Carlos Do Carmo, confiesa que el proyecto se le ocurrió de la manera más simple del mundo. “Durante un desayuno en el trabajo salió la típica conversación de la crisis, esa que está tan de moda ahora. La gente comentaba que quería ayudar pero que no sabía dónde ni cómo. Tras unos días dándole vueltas, pensé que podría crear una herramienta para que sirviera de punto de encuentro de gente que necesitara algo y gente que estuviera dispuesta a donarlo o regalarlo”. 

La difusión de dicha web se está llevando a cabo a través de las redes sociales, la más destacada de ellas Facebook.  “La web no obtiene ningún beneficio económico con ello, no se financia a través de publicidad ni lo pretende”, pues su finalidad es altruista. La plataforma -en www.comparteloquenouses.com-, se puso en marcha hace unos días, y hasta ahora tan sólo se han publicado en ella tres anuncios, aunque se espera que aumenten a medida que se acerca la Navidad. “ La gente podrá publicar anuncios de ropa o juguetes que quiera ceder”.

Carlos Do Carmo ha explicado a huelva24.com que “la web es una mera herramienta a través de la cual se produce el flujo de información entre el que oferta algo y quien lo solicita. Por tanto, solo se encarga de servir de escaparate a los artículos de los usuarios y de plataforma para el intercambio de información. El autor de la idea también insiste en que “el proyecto dependerá mucho de la aceptación y la colaboración de los usuarios, que mantengan vivo el intercambio”. 

Así, y aunque ha nacido como una plataforma a nivel provincial, el creador de la misma no descarta la posibilidad de ampliarla en un futuro, pues “las necesidades que estamos padeciendo en nuestra provincia son aplicables a cualquier punto del planeta en mayor o menor medida, e Internet nos ofrece el medio sobre el que asentar todas nuestras capacidades de apoyo y ayuda en lo económico, cultural y social”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia