Semana de las Personas Sin Hogar

Cáritas muestra en la Gota de Leche la realidad social a través de fotografías

11.47 h. Hasta el próximo viernes se puede contemplar una exposición con unas 40 imágenes pertenecientes al VI Concurso de Fotografía Social que organiza Cáritas como medio para mostrar la distinta problemática de la realidad social.

Cáritas muestra en la Gota de Leche la realidad social a través de fotografías

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La última semana de noviembre se celebra anualmente la Semana de las Personas Sin Hogar. En el marco de estas celebraciones, la teniente de alcalde de Servicios Sociales, Pilar Miranda, ha inaugurado una exposición de fotografía social que se mantendrá abierta al público hasta el próximo viernes. El objetivo general de la campaña de este año es promover la visualización de este colectivo y reivindicar su atención en materia de salud, exigiendo la cobertura sanitaria de estas personas, al entender que es un derecho del que no deben ser excluidos.Miranda ha dicho que “el Ayuntamiento es la única Administración que trabaja en Huelva por las personas sin hogar” destacando que “lo hacemos de manera coordinada con entidades sociales que abordan esta problemática como Cáritas, porque su labor es imprescindible”. En este sentido, ha remarcado que “sin el apoyo de entidades como Cáritas, el colectivo de personas Sin Hogar en Huelva quedaría totalmente desamparado porque la cobertura sanitaria que se reivindica hoy, es sólo una de las competencias que la Junta de Andalucía niega a estas personas”. La teniente de alcalde ha recordado que el Ayuntamiento de Huelva trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas Sin Hogar desde el Albergue Municipal, que supone un servicio de corta estancia, pero que en función de situaciones especiales, se prolonga el tiempo que sea necesario, además de incluir un dispositivo de atención a crónicos. Asimismo, también se trabaja para este colectivo con medios municipales desde los Servicios Sociales Comunitarios y desde la Concejalía de Vivienda, “porque el Ayuntamiento de Huelva es la única Administración que aborda la problemática de las personas Sin Hogar en la ciudad, junto con diferentes ONGS, especialmente Cáritas”, ha dicho.  En cuanto a la exposición, es el resultado del VI Concurso de Fotografía Social que organiza Cáritas como medio para mostrar la distinta problemática de nuestra realidad social, a través de la fotografía. El objetivo es mostrar a la sociedad un panorama en imágenes de la pobreza, la marginalidad o la exclusión, utilizando como herramienta la fotografía digital. Además, cada foto o serie de fotos expuesta va acompañada de una pequeña reseña sobre la realidad que muestra.Un total de 25 personas han participado con casi 40 fotografías en este concurso que este año, como novedad, ha incluido además de los premios habituales, dos accésits destinados exclusivamente a los usuarios que frecuentan el Centro Puerta Abierta de Cáritas, que se han animado presentando 8 fotografías.  El concurso permitía presentar una única foto o una serie compuesta por un mínimo de dos y un máximo de cinco fotos, que de alguna forma estuvieran relacionadas entre sí. En cuanto a temática, en esta edición destaca la variedad de contenidos, con especial atención a los asentamientos inmigrantes de la provincia de Huelva.Pilar Miranda ha sido la encargado de entregar los premios que en esta ocasión han sido para Javier Asensio y José Manuel González en la modalidad de fotografía individual; y Narciso Perea y Juan Manuel Breva, en el apartado de fotografía de serie; mientras que los accésit antes citados para ofrecer participación a los usuarios del Centro Puertas Abiertas de Cáritas han recaído en Marco Antonio Guerreiro y José Antonio Canela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia