DÍA DE LA DISCAPACIDAD

La Junta destina medio millón de euros a los doce centros de atención temprana de Huelva para atender a 571 menores

14.05 h. La red de cobertura ha experimentado un importante incremento, pasando de 44 menores atendidos a 571 en estos momentos y de 25 a 205 las plazas conveniadas con las corporaciones locales La delegada de Salud ha visitado este martes, Día de la Discapacidad, la asociación Ánsares, que presta cobertura a un centenar de personas con autismo.

La Junta destina medio millón de euros a los doce centros de atención temprana de Huelva para atender a 571 menores

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Socialesdestinó el año pasado un total de506.000 euros a los doce centros de atención infantil temprana existentes en laprovincia de Huelva, una red que ha experimentado un importante incremento,pasando de 44 menores atendidos a 571 en estos momentos y de 25 a 205 las plazas conveniadas con las corporaciones locales.

De los 12 centros que la Junta de Andalucía ha impulsado yfinancia económicamente en la provincia onubense, ocho son a través de convenios con los ayuntamientos y cuatro consubvenciones directas a asociaciones. En este segundo grupo se encuentra elde la asociación Ánsares, cuyas instalaciones han sido visitadas hoy por ladelegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Lourdes Martín,coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas conDiscapacidad.

Esta entidad inició su andadura a finales de 1998 con lafinalidad de poner en marcha un dispositivoque tratara de forma específica a la población onubense diagnosticada con Trastornodel Espectro Autista (TEA). Desde la asociación, que el año pasado recibióde la Junta 17.127 euros para la gestión de su centro, se presta cobertura enla actualidad a alrededor de un centenar de personas, a los que ofrece unacartera de servicios enfocada a mejorar tanto su calidad de vida como la de susfamiliares. 

A propósito del día internacional, Martín ha resaltado “lafirme apuesta de la Junta de Andalucía por defender los derechos de laspersonas que padezcan cualquier tipo de discapacidad, un compromiso que quedaplasmado en la presencia cada vez mayor de la dimensión de la discapacidad entodas las acciones del Gobierno andaluz”.

Los TEA son trastornos del desarrollo que afectan a una decada 150 personas (cuatro veces más a hombres que a mujeres) y se manifiestanen los tres primeros años de vida. En esta categoría están incluidos el trastorno autista, síndrome de Asperger,trastorno generalizado del desarrollo no especificado, trastorno desintegrativoinfantil y síndrome de Rett. Los afectados presentan dificultades en elárea de socialización, la comunicación e imaginación, aunque su expresividad esmuy variable a lo largo de la vida.

Las terapias a los pacientes se inician a través de ladenominada atención temprana, que escomo se define al conjunto de intervenciones dirigidas a los niños y niñas de 0a 6 años que presentan esta problemática, su familia y al entorno que rodeaal menor, con objeto de dar respuesta de manera precoz a sus necesidadestransitorias o permanentes. Estas actuaciones persiguen favorecer el desarrollo emocional, afectivo, psicomotriz, cognitivo, decompetencia comunicativa, habilidades sociales y hábitos de autonomía.

Las plazas conveniadas con los ayuntamientos para atencióninfantil temprana en Huelva se ubican en Valverde del Camino (30), Ayamonte(30), Almonte (35), Lepe (25), Moguer (25), Cartaya (25), Aracena (20) y SanBartolomé (15). Además de la población infantil que acude a estos recursosmunicipales, la prestación de estos programas por parte de la Junta se completacon la concesión de subvenciones anuales a asociaciones que poseen unainfraestructura específica, entre las que está Ánsares, así como la labordirecta que realizan los centros y hospitales del sistema sanitario público.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia