ayuda al pueblo marroquí

Un total de 13 voluntarios de Huelva se desplazan a Tánger con la Asociación Tareas Solidarias

09.45 h. Como viene siendo habitual desde el año 2003, voluntarios de la provincia onubense de Tareas Solidarias se unen a otras de España para realizar actividades en Marruecos. Este año los trabajos se llevarán a cabo en el barrio empobrecido de Dred, en un espacio escolar y en un orfanato de la ciudad.

Un total de 13 voluntarios de Huelva se desplazan a Tánger con la Asociación Tareas Solidarias

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de trece personas voluntarias de la provincia de Huelva (Noemi, Jorge, Noelia, Inmaculada, Mariquilla, Carmen, Carru, Belen, Francis, Debora, Encarna, Alba  y Pablo) de la Asociación Tareas Solidarias, viajarán mañana el viernes a Tánger para trabajar solidariamente este verano.

Como viene siendo habitual desde el año 2003, voluntarios de la provincia de Huelva de Tareas Solidarias se unen a otras de España para realizar actividades en Marruecos. Este año los trabajos se llevarán a cabo en el barrio empobrecido de Dred, en Tánger, en un espacio escolar y en un orfanato de la ciudad.

Se realizarán actividades específicas recreativas y educativas dirigidas a la infancia y a su entorno familiar. También se trabajará en la mejora de las instalaciones escolares, pintando aulas o colaborando en otras reformas necesarias.Son estas actividades un complemento necesario al trabajo que desarrolla la asociación durante todo el año en Tánger, en colaboración con la asociación marroquí AMEJ, especializada en la defensa de los derechos humanos. El núcleo principal de este trabajo solidario se desarrolla en el campo de la educación.  Entre otros proyectos se realiza un curso de Técnico de Animación Sociocultural de tres meses de duración que proporciona una capacitación importante para moverse en este campo, en el que vienen participando entre 20 y 25 chicos y chicas, que aportan después estos conocimientos a trabajar para el desarrollo de niños y niñas con menos posibilidades.Las especiales circunstancias por las que atraviesa la sociedad marroquí, en el contexto de la rebelión de los pueblos árabes contra sus dictaduras y a favor de un régimen democrático con justicia social para acabar con la corrupción, ciudadanos marroquís demandan debates relativos a la construcción y al desarrollo de la democracia, a la organización social, a la lucha por los derechos humanos y al desarrollo económico y social, entre otros temas. Y en este contexto se desarrolla un aprendizaje en común, intercambiando experiencias y extrayendo lecciones que son de gran utilidad para todas las personas  participantes.En resumen,  trabajo social con niños de barrios empobrecidos e intercambio y aprendizaje en la lucha por cambiar sus sociedades para que sean más justas y democráticas. Serán en total 20 voluntarios españoles de Tareas Solidarias y entre 20 y 25 voluntarios de AMEJ.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia