actividad del centro de valoración y orientación de Huelva

Un total de 35.468 personas presenta una discapacidad igual o superior al 33% en la provincia

13.03 h. Durante el año pasado, el centro de valoración y orientación de Huelva atendió un total de 4.795 solicitudes de reconocimiento del grado de discapacidad en una persona, de las que 2.635 fueron nuevos expedientes y 2.160 correspondió a revisiones para su actualización.

Un total de 35.468 personas presenta una discapacidad igual o superior al 33% en la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director general de Personas con Discapacidad de laConsejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Gonzalo Rivas, ha visitadolas instalaciones del centro deorientación y valoración de la provincia de Huelva, el dispositivo de laJunta de Andalucía encargado del reconocimientodel grado de minusvalía en un ciudadano, así como de la gestión de lasdistintas medidas de protección social a las que puede acceder al colectivo.

La finalidad del acto, durante el que Rivas ha estado acompañadopor la delegada territorial, Lourdes Martín, ha sido presentar entre losprofesionales el plan de mejora de estoscentros promovido por la administración autonómica con el objetivo deagilizar los mecanismos de respuesta a la población diana.

En la actualidad, untotal de 35.468 personas en la provincia onubense -17.412 hombres y 18.056mujeres- presenta de forma oficial una discapacidadigual o superior al 33%, límite que marca la legislación a partir del cualse determina esta consideración. Duranteel año pasado, el centro de valoración y orientación de Huelva atendió un totalde 4.795 solicitudes de reconocimiento del grado de discapacidad en unapersona, de las que 2.635 fueron nuevos expedientes y 2.160 correspondió arevisiones para su actualización en población que ya tenía reconocida conanterioridad una discapacidad.

El apoyo e integración social de las personas que padezcanalguna discapacidad es una de las principales prioridades de la Junta deAndalucía, tal y como pone de relieve que en los últimos años haya apostadofirmemente por que la dimensión de la discapacidad esté presente, desde unaperspectiva transversal, en todas sus acciones de gobierno.

Los centros de valoración y orientación juegan, en estesentido, un papel fundamental, al ser lapuerta de entrada de los ciudadanos a los recursos sociales existentes,además de ocuparse de ofrecer información y asesoramiento a este sectorpoblacional.

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales cuentacon nueve centros de este tipo en Andalucía, uno en cada capital de provincia yotro más en Algeciras, cuyas funciones específicas son tramitar elreconocimiento del grado de minusvalía en un ciudadano, elaborar resolucionespara poder recibir una pensión no contributiva por discapacidad, expedir lastarjetas de aparcamientos destinadas a personas con movilidad reducida y emitircertificados de aptitud laboral para el acceso al empleo público.

Plan de acciónintegral

El II Plan de Acción Integral para las Personas conDiscapacidad es la hoja de ruta del Gobierno andaluz en este ámbito de intervención,con el que se persigue mejorar la accesibilidad del colectivo en los sectoresde la educación, vivienda, transporte, empleo, ocio, comunicación y medioambiente, así como la atención que se le presta desde los servicios socialescomunitarios y el voluntariado. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia