con un escrito a susana díaz desde la delegación onubense
El Movimiento Andaluz por una Vivienda Digna denuncia 'el riesgo de exclusión social del 25% de la población'
Queremos transmitirles que, en el día de hoy 21 de mayo, el Movimiento Andaluz en Defensa de la Vivienda Huelva nos dirigimos a la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, por escrito y en el Registro General de la Delegación Territorial de Fomento y Vivienda de Huelva para transmitirle lo siguiente:

Recordamos el compromiso adquirido de convocar una reunión con el Movimiento Andaluz por la Vivienda Digna, que a fecha de hoy sigue sin concretarse y estamos a la espera.

Denunciamos la situación de la población andaluza que ronda el 25% el riesgo de exclusión social como bien muestran los diferentes organismo nacionales e internacionales.
Exhortamos a la presidenta a que cumpla su obligación y declare el Estado de Emergencia Habitacional en Andalucía y la implementación de los procesos institucionales necesarios para actuar de acuerdo a la ley con la disposición y puesta en marcha de mecanismos que permita a la Junta de Andalucía garantizar y hacer efectivos los derechos económicos y sociales fundamentales, poniendo a disposición de las personas andaluzas en Riesgo de Exclusión Social el Parque de Viviendas Privadas y Públicas existente, así como los suministros básicos de agua, energía y alimentación necesarios para su subsistencia.
Advertimos que el Tribunal Constitucional Español a través del Artículo 135 de la Constitución Española, impuesto por la Troika, refrendado por los partidos mayoritarios sin consulta previa a la población española el institucionalizando el supuesto riesgo sistémico de la Ley de la Función Social de la Vivienda promovida por la Junta de Andalucía, ha generado un conflicto institucional que debe ser resuelto a partir de del fomento de respuestas institucionales a la altura de las circunstancias.

Es oportuno y sobre todo necesario buscar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y su obligación de hacer cumplir la Carta Social Europea, el amparo judicial que le podría negar el Tribunal Constitucional Español cuya alta politización es conocida desgraciadamente por los ciudadanos de éste Estado.
Le solicitamos el empoderamiento Institucional de la Junta de Andalucía para dar respuesta al incumplimiento de nuestros Derechos Humanos.
Si su respuesta fuera ignorar la petición del Movimiento Andaluz por una Vivienda Digna, continuaremos tomando medidas que garanticen nuestros derechos legítimos más básicos y continuaremos denunciando lo alejado que están nuestras instituciones de una democracia efectiva, Real para la mayoría de la población.