con los niños del mercado

Las voluntarias del Área de Cooperación comienzan las tareas de refuerzo escolar en el poblado de Sémé

19.05 h. Mónica Martínez y Carmen Galán se desplazan al punto neurálgico de explotación de menores para el tráfico ilegal de combustible. Los educadores han explicado la manera de cómo los niños depositan bidones vacíos y los llevan hasta los barcos en alta mar para luego rellenarlos y venderlos en el mercado.

Las voluntarias del Área de Cooperación comienzan las tareas de refuerzo escolar en el poblado de Sémé

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las voluntarias del Área de Cooperación, la periodista Mónica Martínez y la profesora de Secundaria Carmen Galán, han comenzado las tareas de refuerzo escolar en el poblado beninés de Sémé con los niños del mercado, y se han desplazado hasta el punto neurálgico de explotación de menores para el tráfico ilegal de combustible en la playa de Sémé, situada en la frontera con Nigeria.Concretamente, en la 'barraca' del poblado de Sémé, con sólo dos meses de su puesta en marcha, las voluntarias onubenses se han reunido con los educadores para conocer la metodología que siguen para alfabetizar a los 50 niños y niñas que, de media,  frecuentan este centro abierto. A continuación, han impartido clases de apoyo relativas a la alfabetización y a operaciones matemáticas y han propuesto distintos talleres lúdicos. La jornada ha concluido con un recorrido por las calles del mercado en el que muchos menores son objeto de explotación de adultos nigerianos.

Las voluntarias del Área de Cooperación comienzan las tareas de refuerzo escolar en el poblado de Sémé
Las voluntarias del Área de Cooperación comienzan las tareas de refuerzo escolar en el poblado de Sémé

En ellas, los educadores de calle del territorio, ofrecen atención social y psicológica diaria  a unos 200 de niños explotados o abandonados que deambulan por los mercados de las localidades de Porto Novo, Cotonou o Sémé.

Este equipo de profesionales presta a los menores una alternativa a la explotación o al abandono con actividades formativas y lúdicas, en tanto, se conocen y se trabajan las circunstancias familiares o del menor con el fin de encontrar su bienestar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia