La Policía Nacional está investigando
Denuncian un nuevo robo de perros de presa en la perrera municipal y temen que acaben 'destrozados' en peleas ilegales
15.25 h. La Asociación HADA ha interpuesto una nueva denuncia ante la Policía Nacional, que tiene abierta una investigación, y también ha solicitado una reunión con el Ayuntamiento de Huelva para tratar de mejorar la seguridad ante estos reiterados hechos delictivos. Su presidenta destaca que el final de estos animales, con los que realizan una gran labor, 'siempre es malo, porque o los usan para entrenar a otros animales o participan en las peleas y acaban siempre destrozados'.

La perrera municipal amaneció ayer con tres perros menos. Como ocurrió hace no mucho tiempo una persona o un grupo se adentraron en las instalaciones para robar tres perros de presa, muy posiblemente para utilizarlos en peleas de perros ilegales o para entrenar a animales que participan en ellas.
Es lo que temen en la Asociación HADA (Huelva Ayuda y Defensa Animal), que lleva a cabo el Proyecto Vida en la perrera para mejorar las condiciones de los animales que se encuentran internados allí, y que tras el último robo pudieron encontrar a Hada, una de las perras robadas, con la columna rota y aún sigue desaparecido otro animal de raza rottweiler.
Esta asociación ha denunciado los hechos a la Policía Nacional, que tiene abierta una investigación de la que no se conoce por el momento datos. Elena Vázquez, presidenta de la asociación, ha señalado a huelva24.com que “anoche sentíamos mucha angustia, porque este tipo de peleas son de madrugada y los perros robados ya podrían haber sido utilizados. Son animales con los que llevamos meses trabajando y conviviendo, los conocemos bien y el daño emocional es muy alto porque luchamos para todo lo contrario”.
“Se ve una reiteración de actos que nos indican que no es un caso particular o aislado y de hecho tenemos conocimiento de que en otras perreras está ocurriendo lo mismo. Nuestras sospechas son de que hay detrás una pequeña o gran mafia de peleas e ilegales. Hay una cierta organización montada y control. No sabemos si siguen en Huelva o se los llevan a otras provincia, no sabemos nada”, ha detallado Vázquez, que ha añadido que “el final de estos animales siempre es malo, porque o los usan para entrenar a otros animales o participan en las peleas y tanto en un caso como en otro acaban siempre destrozados y es demasiado duro lo que está pasando. La situación es desesperante y los que aparecen ya sabemos en qué condiciones lo hacen”.
También ha indicado que desde que se produjo el anterior robo la Policía pasa por la zona periódicamente, pero al estar situada alejada de la ciudad el control no es todo lo exhausto que se desearía. Igualmente ha insistido en la necesidad de poner más medios contra estos delicuentes.
Además de la denuncia se ha solicitado una reunión con el Ayuntamiento de Huelva para tratar de encontrar soluciones para evitar más casos como los ya sufridos. “Desde la asociación no tenemos nada en contra del Ayuntamiento, que nos está dejando trabajar, pero son temas que hay que mejorarlos, porque las perreras muchas veces son el último eslabón de los presupuestos municipales y este problema requiere hacer algo extra para que no se siga repitiendo y hay que mejorar las medidas de seguridad”.
Vázquez ha indicado que tiene algunas ideas que compartir con el consistorio y que podrían contribuir a paliar esta situación, pero también ha solicitado la colaboración ciudadana. “No podemos quedarnos de brazos cruzados autoridades, asociaciones y ciudadanos en general. Tenemos que responsabilizarnos porque es un problema de todos. Hasta el que tenga menos sensibilidad hacia los animales debería de estar en contra de este tipo de actividades ilegales y por eso pedimos que colaboren y den pistas si saben algo sobre estas prácticas”, pues “cualquier información puede ayudar mucho”.
Al respecto incluso ha comentado que “estamos dispuestos a ofrecer una recompensa, ya que esta gentuza se venden unos a otro por dinero o por rencor y podrían dar el chivatazo”. Cualquier pista o dato puede remitirse a la Policía Nacional, que está al tanto del caso o escribir al correo electrónico info@asociacionhada.org