SE HACEN PASAR POR SERVICIOS DE MENSAJERÍA

Alertan de una oleada de emails que simulan ser de Correos para estafar a usuarios de Internet

12.18 h. Los mensajes llegan con el asunto ‘Carta certificada no entregada a usted’ e instan a los destinatarios a descargarse una notificación que resulta ser un programa malicioso que, una vez ejecutado, procede al cifrado de todos los documentos del ordenador. Mantener el antivirus actualizado, no abrir links o descargar archivos de procedencia dudosa y nunca ejecutar archivos .EXE desconocidos son algunos de los consejos para evitar ser víctimas de este fraude.

Alertan de una oleada de emails que simulan ser de Correos para estafar a usuarios de Internet

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional alerta de la existencia de una nueva campaña de distribución del ransomware TorrenLocker mediante el envío masivo de emails. Estos correos electrónicos suplantan la identidad de Correos u otros servicios de mensajería para inducir a error y estafar a usuarios de Internet. En estos mensajes se insta a los destinatarios a descargarse una notificación que resulta ser un programa malicioso que, una vez ejecutado, procede al cifrado de todos los documentos del ordenador infectado con la extensión ‘Encrypted’. Este malware ataca a los archivos del usuario aplicando un cifrado sobre ellos y solicitando 299 euros para obtener la clave para descifrarlos. En caso de no satisfacer el pago en un determinado plazo la cantidad a abonar por la clave se duplica. 

 A finales del mes de marzo y principios del mes de abril se ha detectado por parte de los agentes especializados de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional una nueva oleada de estas supuestas notificaciones de Correos u otros servicios de mensajería similares. Los mensajes, enviados con el asunto ‘Carta certificada no entregada a usted’, contienen dos enlaces -“descargar información sobre su envío” y ”haga click aquí”- que ejecutan el programa malicioso capaz de encriptar los documentos que contiene el equipo informático.

Consejos para no ser víctima de estos ataques:

1.     Mantener el software y el antivirus siempre actualizado.

2.   Nunca abrir links o descargar archivos de procedencia dudosa o desconocida.

3.  Realizar copias de seguridad frecuentes que posibiliten la recuperación de los archivos, siempre guardarlas en un dispositivo independiente, como puede ser un disco duro externo.

4.  Mostrar extensiones de los archivos y nunca ejecutar archivos con la extensión .EXE desconocidos.

5.    Utilizar el sentido común. Si se recibe un correo sospechoso no abrirlo hasta contrastar su procedencia, incluso contactando con el supuesto remitente o la compañía de transporte.

En algunas ocasiones, la restauración del sistema operativo a un punto anterior a la infección ha conseguido recuperar gran parte de los archivos encriptados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia